• Home
  • Local
  • Las escuelas no deben ser campos de batalla: Senadora Shawnna Bolick

Las escuelas no deben ser campos de batalla: Senadora Shawnna Bolick

Comparte este Articulo:

Image

La legisladora aseguró que Arizona enfrenta crisis de seguridad escolar tras sucesos en Maryvale High School. Foto: Cortesía /
Shawnna Bolick / Facebook

El reciente apuñalamiento mortal de Michael Montoya II, un estudiante de 16 años en Maryvale High School, ha desencadenado una urgente reevaluación de las políticas de seguridad escolar en Arizona. 

El incidente derivó una disputa violenta entre estudiantes que resultó en múltiples heridas de arma blanca y la posterior muerte del joven. Testigos reportaron que el presunto agresor, Chris Daniel Aguilar de 16 años, y su hermano gemelo habían amenazado previamente al victimario tras el presunto robo de un arma.

En respuesta, la senadora estatal Shawnna Bolick extendió sus condolencias a la familia y compañeros de la víctima, y exigió acciones inmediatas para fortalecer los requisitos de reporte de seguridad escolar. 

Te puede interesar: Maryvale: La crisis de violencia juvenil en la comunidad hispana

“No podemos permitir que las escuelas se conviertan en campos de batalla”, declaró Bolick, refiriéndose a su propuesta legislativa SB 1255, que busca crear herramientas de reporte más sólidas y proporcionar a las escuelas mejor conocimiento de dónde se necesitan mejorar las medidas de seguridad.

Este llamado a la acción se produce en un contexto de esfuerzos legislativos recientes en Arizona para mejorar la seguridad escolar. La HB2022, conocida como el “Programa Salvemos a Nuestros Niños”, establece entrenamiento y certificación para empleados escolares, incluyendo la posibilidad de portar armas en campus bajo estrictos protocolos. 

Image Not Found

Simultáneamente, la HB2074, promulgada en mayo de 2025, amplía las medidas de seguridad al requerir evaluaciones quinquenales de seguridad, entrega de planos escolares a agencias de emergencia, y entrenamiento especializado para oficiales en cómo interactuar con niños con discapacidades.

A nivel nacional, la administración Trump ha emitido directivas para aumentar la transparencia en instituciones educativas, aunque estas se enfocan principalmente en admisiones universitarias más que en seguridad K-12. 

Expertos señalan que la integración de tecnología, entrenamiento y infraestructura, como señales de seguridad claras en áreas críticas, es esencial para prevenir tragedias.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

El caso de Maryvale subraya la compleja intersección entre violencia juvenil, acceso a armas y responsabilidad institucional y mientras la comunidad llora la pérdida de Montoya, legisladores como Bolick insisten en que la transparencia y reportes accesibles para padres son cruciales para prevenir futuros incidentes. 

El debate continúa sobre cómo equilibrar la privacidad individual con la seguridad colectiva, especialmente en un estado donde las políticas de armas en escuelas siguen siendo profundamente divisivas.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: