• Home
  • Featured
  • Víctimas de Jeffrey Epstein desafían a Trump: harán su propia lista

Víctimas de Jeffrey Epstein desafían a Trump: harán su propia lista

Comparte este Articulo:

Image

Las víctimas describieron cómo Epstein exhibía una foto enmarcada de ambos en su escritorio y enfatizaba su cercanía con Trump. Foto: Cortesía / Captura de pantalla

En una conferencia de prensa histórica en el Capitolio, seis mujeres víctimas de Jeffrey Epstein confrontaron directamente a la administración Trump, revelando detalles sobre la estrecha amistad entre el expresidente y el pederasta fallecido, y anunciando la creación de su propia lista de asociados no revelados. 

“Epstein se jactaba de sus poderosos amigos, incluido nuestro actual presidente Donald Trump. Era su mayor alarde”, declaró Chauntae Davies, una de las supervivientes, durante el evento organizado por los congresistas Ro Khanna (demócrata) y Thomas Massie (republicano) .

Las víctimas describieron cómo Epstein exhibía una foto enmarcada de ambos en su escritorio y enfatizaba su cercanía con Trump durante las visitas a su residencia en Palm Beach. 

Te puede interesar: Ghislaine Maxwell dice ser víctima y niega existencia de lista de clientes

“En mi primer viaje a la residencia, Epstein y Ghislaine Maxwell siempre se jactaban de sus amigos famosos o poderosos, y su mayor alarde era que era ‘muy buen amigo’ de Donald Trump”, relató Davies. 

Estas declaraciones contrastan con la postura de la Casa Blanca, que insiste en que Trump “echó a Epstein de su club por ser repugnante” .

Las supervivientes expresaron frustración por la respuesta de la administración Trump,Haley Robson, republicana registrada, invitó públicamente al presidente a reunirse: “Cordialmente lo invito al Capitolio para que comprenda que esto no es un engaño. Somos seres humanos reales. Este trauma es real” . 

Anouska De Georgiou añadió: “Presidente Trump, tiene tanto influencia y poder en esta situación. Por favor, úselo para ayudarnos, porque lo necesitamos ahora”.

La decepción se intensificó por el traslado de Ghislaine Maxwell a una “prisión-spa” en Texas y la entrevista concedida por el subprocurador general Todd Blanche, exabogadopersonal de Trump durante el juicio de Stormy Daniels, descrita como “repulsiva y desencadenante” por la víctima Teresa Helm.

Frente a la opacidad gubernamental, las supervivientes anunciaron la creación de su propia lista de asociados de Epstein. 

“Muchos de nosotros, los supervivientes, hemos estado compilando listas propias”, explicó Lisa Phillips, quien instó a otras víctimas a unirse. 

Aunque inicialmente consideraron hacerla pública, expresaron temor por su seguridad, no obstante, la congresista Marjorie Taylor Greene se ofreció a leer los nombres en el pleno del Congreso, aprovechando su inmunidad parlamentaria: “No tengo miedo de decirnombres. Si me dan una lista, diré cada maldito nombre”.

La fiscal general Pam Bondi enfrenta críticas por contradicciones: en febrero afirmó que la “lista de clientes” estaba “sobre mi escritorio”, pero un memo posterior del Departamento de Justicia negó su existencia .

El testimonio más conmovedor vino de Jena-Lisa Jones, abusada a los 14 años: “Nunca había estado más asustada en mi vida. A veces todavía siento que fue mi culpa”. 

Marina Lacerda, quien habló públicamente por primera vez, describió cómo un trabajo de masajes se convirtió en su “peor pesadilla” a los 14 años .

Pese al trauma, las mujeres enfatizaron su determinación: “Los días de barrer esto bajo la alfombra se acabaron. Ya no somos débiles, ni impotentes, ni estamos solas”, declaró De Georgiou . 

Su lucha simboliza una demanda de una mayor de transparencia y justicia que continúa desafiando a las estructuras de poder en Washington.

Bloqueo en el Congreso

La conferencia ocurre mientras avanza una petición de descargo bipartidista para forzar la liberación total de los archivos Epstein, que necesita solo dos votos republicanos adicionales tras contar con el apoyo de 212 demócratas y cuatro republicanos . 

Sin embargo, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, se opone, argumentando que el proceso actual del Comité de Supervisión, que liberó 33,000 páginas con solo 3% de información nueva, protege mejor a las víctimas.

La fiscal general Pam Bondi enfrenta críticas por contradicciones: en febrero afirmó que la “lista de clientes” estaba “sobre mi escritorio”, pero un memo posterior del Departamento de Justicia negó su existencia .

El testimonio más conmovedor vino de Jena-Lisa Jones, abusada a los 14 años: “Nunca había estado más asustada en mi vida. A veces todavía siento que fue mi culpa”. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Marina Lacerda, quien habló públicamente por primera vez, describió cómo un trabajo de masajes se convirtió en su “peor pesadilla” a los 14 años .

Pese al trauma, las mujeres enfatizaron su determinación: “Los días de barrer esto bajo la alfombra se acabaron. Ya no somos débiles, ni impotentes, ni estamos solas”, declaró De Georgiou . 

Su lucha simboliza una demanda de una mayor de transparencia y justicia que continúa desafiando a las estructuras de poder en Washington.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: