• Home
  • Featured
  • Superintendente Horne solicita $180 millones para seguridad escolar

Superintendente Horne solicita $180 millones para seguridad escolar

Comparte este Articulo:

Image

La propuesta, respaldada por agencias policiales y funcionarios electos, busca garantizar la presencia de oficiales armados en escuelas .FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona

El Superintendente de Instrucción Pública de Arizona, Tom Horne, presentó una solicitud de $180 millones para el presupuesto estatal con el fin de sostener y expandir el Programa de Seguridad Escolar, cuyos fondos actuales de $128 millones (más $20 millones federales) expiran en 2026.

La propuesta, respaldada por agencias policiales y funcionarios electos, busca garantizar la presencia de oficiales armados en planteles educativos y ampliar su cobertura estatal .

Horne enfatizó la urgencia de la medida tras “trágicos eventos escolares recientes a nivel nacional”, destacando un incidente en Tucson donde un oficial evitó un ataque gracias al programa, e valor de los oficiales en campus es “incuestionable”, afirmó, subrayando que cada padre debería desear su presencia en las escuelas.

Te puede interesar: Maryvale High School: Chris Aguilar se declara no culpable

La solicitud se alinea con leyes estatales como A.R.S. § 15-341(A)(31), que exige planes de operaciones de emergencia en escuelas públicas y charter, incluyendo simulacros regulares y capacitación anual.

El Sheriff del Condado de Maricopa, Jerry Sheridan, respaldó la iniciativa: “No hay mayor responsabilidad social que proteger a los niños”.

Actualmente, decenas de alguaciles de MCSO participan en el programa, y fondos adicionales permitirían expandir servicios.

Shelli Boggs, Superintendente de Escuelas del Condado de Maricopa, añadió que esto garantizaría “paz mental a cada estudiante” . El programa incluye capacitación en respuesta a tiradores activos, similar al entrenamiento realizado en Alabama por la Asociación Nacional de Oficiales Tácticos.

El condado de Maricopa ya prioriza la seguridad pública, con el 49.5% de su presupuesto FY 2026 destinado a este rubro, incluyendo bonos de retención para oficiales y despachadores.

Además, programas como la Academia Comunitaria de MCSO ofrecen capacitación gratuita en español e inglés sobre investigaciones criminales y leyes de arresto .

La solicitud de Horne complementaría estos esfuerzos, tomando en cuenta necesidades críticas en un estado donde la seguridad escolar es mandato legal .

La propuesta será considerada en la próxima sesión legislativa estatal.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Si se aprueba, los $32 millones adicionales permitirían contratar y capacitar más oficiales, reforzando protocolos como los requeridos por la Ley Mitch Warnock (A.R.S. § 15-120), que exige entrenamiento en prevención de suicidios para personal educativo.

Este enfoque holístico se alinea con tendencias nacionales donde estados como Florida y Colorado combinan financiamiento estatal y federal para seguridad escolar.

La iniciativa refleja un compromiso multisectorial con la protección infantil, integrando recursos locales y estatales para crear entornos educativos seguros. En un contexto nacional donde la violencia escolar persiste, Arizona busca posicionarse como modelo de prevención proactiva a través de la inversión estratégica y colaboración institucional.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: