El líder de la Mafia Mexicana estaba bajo custodia de las autoridades por un caso de fraude, pero para llegar a un acuerdo de culpabilidad confesó los homicidios. Foto: Cortesía / Fiscalía de Arizona
La Oficina del Fiscal General de Arizona anunció la condena de Paul Eppinger, presunto líder de la Mafia Mexicana de Arizona, por cargos relacionados con el fraude de beneficios de desempleo durante la pandemia.
Además de declararse culpable en el caso de fraude, Eppinger ha confesado su participación en cinco homicidios sin resolver de la década de 1990, un avance significativo para la justicia estatal después de décadas de impunidad .
La investigación, liderada por la Fiscal General Kris Mayes, expuso un esquema a gran escala para obtener fraudulentamente beneficios de desempleo destinados a apoyar a ciudadanos durante la crisis del COVID-19.
Te puede interesar: Crisis silenciosa en Phoenix: pandillas, drogas y desintegración familiar
Eppinger y sus asociados, incluidos reclusos de prisiones estatales, presentaron solicitudes falsas que resultaron en pérdidas millonarias para los gobiernos estatal y federal.
“Las investigaciones de fraude financiero demuestran una vez más ser cruciales en nuestros esfuerzos por desmantelar el crimen organizado en Arizona”, afirmó Mayes, quien destacó la colaboración interagencial como clave para el éxito del caso.
Durante la investigación del fraude, Eppinger proporcionó confesiones detalladas sobre su participación en cinco asesinatos relacionados con actividades criminales de la Mafia Mexicana, casos que habían permanecido abiertos durante más de treinta años.
Estos crímenes, ocurridos en múltiples localidades de Arizona, fueron investigados en colaboración con el Departamento de Correcciones de Arizona, el Departamento de Policía de Phoenix, la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional, el Grupo de Trabajo sobre Pandillas Violentas del FBI y la Unidad Nacional de Pandillas de la Oficina Federal de Prisiones.
El caso fue procesado por la fiscal asistente Amy Diederich, una experimentada prosecutora especializada en delitos violentos y crimen organizado, quien ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo en el estado.
Eppinger, quien actualmente cumple una cadena perpetua en el sistema federal, recibió sentencias adicionales de 25 años por cada uno de los homicidios, asegurando que permanecerá encarcelado de por vida.
Este caso refleja la estrategia ampliada de la Fiscal General Mayes para combatir el crimen organizado mediante la integración de investigaciones financieras y violentas.
Bajo su liderazgo, la oficina ha priorizado la desarticulación de redes criminales que explotan programas gubernamentales, como el fraude al programa ESA (Cuentas de Becas de Empoderamiento), que recientemente resultó en otras condenas significativas .
La confesión de Eppinger no solo cierra casos históricos, sino que también ofrece un cierre parcial a las familias de las víctimas, quienes habían esperado décadas por respuestas.
“Esto envía un mensaje claro: ningún crimen, sin importar cuánto tiempo pase, será olvidado”, añadió Mayes en su declaración .
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
La condena coincide con un momento de intensificación en los esfuerzos de seguridad nacional y estatal.
El Departamento de Seguridad Nacional había alertado previamente sobre la persistente amenaza del crimen organizado y el terrorismo, destacando la necesidad de cooperación interagencial para proteger a las comunidades y este caso ejemplifica cómo la colaboración entre jurisdicciones puede lograr resultados tangibles en la lucha contra redes criminales complejas.