Hoy se cumplen 24 años del 911, atentado más grande sucedido en la historia de Estados Unidos, que dejó a miles de personas muertas y una herida en la sociedad. Foto: Cortesía / @JimThom90458694
Hace veinticuatro años, el mundo se detuvo para presenciar una de las mayores tragedias en la historia moderna. El 11 de septiembre de 2001, una serie de ataques terroristas sacudieron a Estados Unidos, dejando una cicatriz que permanece hasta hoy.
Más allá de las imágenes de las Torres Gemelas cayendo, hay detalles cruciales que explican la magnitud de lo sucedido. A continuación, 10 datos esenciales para comprender la tragedia que marcó el inicio de una nueva era en la seguridad global en su aniversario número 24.
1. Una pérdida de vidas sin precedentes: El ataque del 911 dejó un saldo de casi 3,000 personas fallecidas, incluyendo a los 19 terroristas. Entre las víctimas se encontraban más de 400 valientes bomberos y policías que murieron en sus esfuerzos por salvar a otros, demostrando un heroísmo inigualable.
Te puede interesar: Muere Charlie Kirk, activista republicano, tras recibir disparo en Utah
2. Cuatro aviones, cuatro destinos fatales: La coordinación del ataque fue escalofriante. Diecinueve terroristas secuestraron cuatro aviones comerciales. Dos impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center, un tercero se estrelló contra el Pentágono y el último, el Vuelo 93 de United Airlines, cayó en un campo de Pensilvania.

3. No fue el primer ataque: Aunque el 11 de septiembre de 2001 es el más recordado, el World Trade Center ya había sido blanco de terrorismo en 1993, cuando una bomba en el estacionamiento subterráneo dejó 6 muertos y más de 1,000 heridos.
4. El heroísmo de los pasajeros del Vuelo 93: Se cree que el objetivo del Vuelo 93 era la Casa Blanca o el Capitolio. Sin embargo, los pasajeros, al enterarse de lo que sucedía, lucharon contra los secuestradores, obligando al avión a estrellarse en un campo y salvando a innumerables vidas en tierra.
5. El cierre de un cielo entero: En una medida sin precedentes, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó el cierre total del espacio aéreo estadounidense. Miles de vuelos fueron desviados y forzados a aterrizar, demostrando la urgencia de la situación.
6. Un solo rescate de los escombros: A pesar de la devastación, solo 18 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros del World Trade Center después del colapso de las torres.
7. Nueve meses de limpieza y recuperación: El trabajo para remover los escombros de la Zona Cero fue una tarea monumental. Se necesitaron nueve meses y la retirada de 1.8 millones de toneladas de material para finalizar la operación.

8. El legado tóxico para los socorristas: Muchos de los héroes que trabajaron en los sitios de los ataques han desarrollado graves problemas de salud, incluyendo cáncer y enfermedades respiratorias, debido a la exposición a las toxinas.
9. Restos no identificados: El 60% de los restos de las víctimas del World Trade Center han sido identificados hasta la fecha. Los no identificados permanecen en un espacio conmemorativo en el sitio.
10. Un cambio de paradigma global: El 11 de septiembre redefinió la seguridad nacional y la política exterior en todo el mundo. Dio origen a la “Guerra contra el Terrorismo” e implementó cambios drásticos en la seguridad de aeropuertos y edificios a nivel global, un legado que seguimos viviendo hoy.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias