En los años más duros de la pandemia, el COVID-19 llegó a ser la tercera causa principal de muerte en el país. Foto: Cortesía / Pixabay
Por primera vez desde 2020, el COVID-19 ha dejado de ser una de las 10 principales causas de muerte en los Estados Unidos. Este cambio marca un hito significativo en la pandemia, reflejando el progreso en la lucha contra el virus.
En los años más duros de la pandemia, el COVID-19 llegó a ser la tercera causa principal de muerte en el país. En 2020 y 2021, el virus causó cientos de miles de muertes, superando a enfermedades crónicas como las enfermedades cerebrovasculares (derrames) y la enfermedad de Alzheimer.
Según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS), las muertes relacionadas con COVID-19 han disminuido drásticamente. En 2023, el número de muertes por COVID-19 fue tan bajo que ya no figuró en la lista de las principales causas.
Te puede interesar: La terapia hormonal en la menopausia y los efectos alternos
¿Qué explica este cambio?
La vacunación generalizada y la inmunidad adquirida por infecciones previas han reducido drásticamente el riesgo de enfermedad grave y muerte.
Además, los avances médicos han proporcionado tratamientos más efectivos. Los medicamentos antivirales y el uso de la dexametasona y otros tratamientos en hospitales han ayudado a prevenir que las infecciones progresen a una etapa crítica.
Variantes menos letales: Aunque el virus continúa mutando, las variantes dominantes de Omicron han tendido a ser menos virulentas que las cepas iniciales y la variante Delta.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El panorama actual de las causas de muerte
Aunque el COVID-19 ha salido de la lista de las 10 principales, otras enfermedades crónicas siguen siendo las principales causas de mortalidad. Las enfermedades del corazón y el cáncer continúan siendo la primera y segunda causa, respectivamente.
La diabetes, los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) también se mantienen en los primeros puestos. Este cambio subraya que, aunque el COVID-19 sigue siendo una amenaza, las prioridades de salud pública han regresado a la lucha contra las enfermedades crónicas.