• Home
  • Espectáculos
  • Coronación en Miss México desata polémica por falta de ‘sororidad’

Coronación en Miss México desata polémica por falta de ‘sororidad’

Comparte este Articulo:

Image

A pesar de su triunfo, la celebración de Fátima Bosch se vio empañada por la visible reacción de varias de sus compañeras. Foto: Cortesía / Miss Universe México

La victoria de Fátima Bosch, representante de Tabasco, como la nueva Miss Universo México 2025 ha generado una ola de controversia en redes sociales y medios de comunicación, tras un tenso momento en la ceremonia de coronación.

A pesar de su triunfo, la celebración de Bosch se vio empañada por la visible reacción de varias de sus compañeras, quienes en lugar de felicitarla, se retiraron del escenario para rodear y consolar a la segunda finalista, Yoana Gutiérrez de Jalisco. 

El video del momento se ha viralizado, provocando un debate sobre la supuesta falta de “sororidad” entre las concursantes.

Te puede interesar: Lupita Villalobos, de Las Alucines, celebra boda de ensueño en España

En una entrevista posterior, la recién coronada reina de belleza se refirió al incidente, lamentando que la “verdadera sororidad no se dice solo de dientes para afuera, se aplica”. Fátima Bosch comentó que, aunque se lleva amistades del certamen, solo cuatro de sus compañeras se acercaron a felicitarla.

La polémica se ha alimentado aún más con rumores de un posible favoritismo en la competencia, lo que ha llevado a que los seguidores especulen sobre un supuesto fraude en los resultados. Por su parte, Yoana Gutiérrez ha negado cualquier tipo de complot, pidiendo a los fans que detengan los ataques en su contra.

Mientras la controversia continúa, Fátima Bosch se prepara para representar a México en el certamen de Miss Universo que se celebrará en Tailandia en noviembre. Su triunfo, además de la polémica, es notable por ser la primera corona nacional para el estado de Tabasco.

¿Qué es la sororidad?

La sororidad, de acuerdo con la Real Academia Española (RAE) se define como la relación de hermandad y solidaridad entre mujeres. Es un concepto que busca promover la unión, el apoyo mutuo y la confianza entre ellas para enfrentar el patriarcado y la desigualdad de género. 

Más allá de una simple amistad, la sororidad implica un compromiso ético y político de trabajar juntas para lograr la igualdad, respetando las diferencias y reconociendo las luchas individuales.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

En la práctica, la sororidad se manifiesta en actos de apoyo incondicional, tanto en el ámbito personal como en el público. Se trata de celebrar los logros de otras mujeres, escuchar sus experiencias sin juzgarlas y defenderlas ante situaciones de injusticia. Por ejemplo, en el ámbito laboral, una mujer puede practicar la sororidad al mentorizar a una colega más joven, abogar por la igualdad salarial para sus compañeras o simplemente alzar la voz en contra de comentarios sexistas.

Este principio es fundamental en el feminismo, ya que reconoce que las mujeres comparten una experiencia común de opresión y discriminación sistémica. Por lo tanto, la sororidad no solo es una cuestión de empatía, sino una estrategia para construir un frente unido y potente que pueda desafiar las estructuras de poder que históricamente las han mantenido en desventaja. Al fortalecer los lazos entre mujeres, la sororidad busca crear un espacio seguro y empoderador donde puedan crecer y prosperar sin competir entre sí.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: