• Home
  • Featured
  • RFK Jr. presionó por vacunas sin evidencia, según exdirectora de CDC

RFK Jr. presionó por vacunas sin evidencia, según exdirectora de CDC

Comparte este Articulo:

Image

Durante una audiencia que se extendió por casi tres horas, Monarez relató los hechos donde señala a Robert F. Kennedy Jr. Foto: Cortesía / Facebook Robert Kennedy Jr.

La exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Susan Monarez, testificó ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado que fue despedida después de solo 29 días por negarse a aprobar recomendaciones de vacunas sin revisar datos científicos y por resistirse a despedir a funcionarios de carrera sin causa justificada. 

Monarez, nominada por el presidente Donald Trump y confirmada por el Senado en julio, se convirtió en una figura central en el debate de salud pública tras su salida abrupta.

Durante una audiencia que se extendió por casi tres horas, Monarez relató que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., le exigió en una reunión de agosto que aprobara las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) sin revisar investigaciones o datos científicos. 

Te puede interesar: Arizona amplía acceso a vacunas COVID-19 ante variante Stratus

“Él me instruyó que despidiera a funcionarios de carrera responsables de la política de vacunas sin causa. Dijo que si no estaba dispuesta a hacer ambas cosas, debería renunciar”, declaró Monarez. 

Kennedy también afirmó que el calendario de vacunación infantil cambiaría en septiembre y que ella “necesitaba estar de acuerdo con eso”.

La exfuncionaria añadió que, cuando solicitó evidencia científica para respaldar los cambios propuestos, Kennedy respondió que “no había ciencia o evidencia asociada con el calendario de vacunación infantil”. 

Este testimonio contrasta con la versión de Kennedy, quien en una audiencia anterior negó haber presionado para aprobar recomendaciones sin revisión, aunque admitió haber exigido despidos.

La exdirectora médica de los CDC, Debra Houry, quien renunció en protesta por el despido de Monarez, advirtió sobre las ramificaciones de las decisiones basadas en ideología en lugar de ciencia. 

“Estas no son enfermedades inofensivas. Hemos visto casos en California de un niño pequeño que murió de encefalitis años después del sarampión”. 

Houry agregó que el 80% de los directores de los CDC se encuentran en funciones interinas debido a despidos, renuncias o retiros, lo que afecta la continuidad institucional.

El conflicto también reveló tensiones políticas. Senadores republicanos como Markwayne Mullin (R-OK) cuestionaron la credibilidad de Monarez, alegando, erróneamente, que existía una grabación de su reunión con Kennedy. 

Mullin luego admitió que estaba “equivocado” sobre la existencia de dicha grabación, asimismo, la senadora Ashley Moody (R-FL) criticó a Monarez por contratar a abogados que han representado a opositores de Trump, a lo que la exdirectora respondió: “Mark [Zaid] y yo nunca hemos hablado de política”.

El presidente del comité, Bill Cassidy (R-LA), expresó preocupación por la situación: “Como senadores, debemos preguntarnos, ¿pasamos por alto algo? ¿Hicimos algo mal?”. 

Cassidy también defendió el derecho de Monarez a contactar al comité para expresar sus preocupaciones de supervisión, calificándolo como “completamente apropiado”.

El testimonio de Monarez y Houry subraya los riesgos para la salud pública si se debilita la base científica de las recomendaciones de vacunación.

 “Creo que tendremos a nuestros niños dañados por cosas que no necesitan ser dañados: polio, sarampión, difteria, varicela”, advirtió Monarez. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La audiencia ocurre en un contexto donde la confusión sobre vacunas ya ha llevado a amenazas contra científicos y a un tiroteo masivo en la sede de los CDC.

La controversia refleja una lucha más amplia entre la integridad científica y la influencia política en las agencias de salud pública, con potenciales consecuencias para la salud de millones de estadounidenses.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: