• Home
  • Featured
  • Juez federal desestima demanda de Trump contra The New York Times

Juez federal desestima demanda de Trump contra The New York Times

Comparte este Articulo:

Image

La queja de Trump, centrada en artículos y un libro que cuestionaban su historial empresarial, acusaba al Times de ser un “portavoz virtual del Partido Demócrata”. Foto: Cortesía / The White House

Este viernes, el juez federal Steven Merryday desestimó la demanda por difamación de 15.000 millones de dólares interpuesta por el presidente Donald Trump contra The New York Times, calificando la denuncia de “decisivamente impropia e inadmisible” por violar las normas de procedimiento civil. 

Merryday, nombrado para el tribunal por el presidente republicano George H.W. Bush, criticó la redacción de la demanda de 85 páginas por ser excesivamente extensa, repetitiva y contener alegatos “superfluos” que se desviaban del propósito legal requerido.

En su resolución, el juez Merryday subrayó que una demanda judicial “no es un foro público para el vituperio y la invectiva, ni una plataforma protegida para despotricar contra un adversario”.

Te puede interesar: Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, será la nueva CEO de Turning Point USA

Además, señaló que el documento no debe utilizarse como “megáfono para relaciones públicas o podio para una arenga apasionada en un mitin político”. 

La queja de Trump, centrada en artículos y un libro que cuestionaban su historial empresarial, acusaba al Times de ser un “portavoz virtual del Partido Demócrata” y de difundir “contenido falso y difamatorio”.

El juez concedió a los abogados de Trump un plazo de 28 días para presentar una demanda modificada que no supere las 40 páginas y se ajuste a las reglas de procedimiento. 

Un portavoz del equipo legal de Trump indicó que el presidente “continuará responsabilizando a las noticias falsas” mediante esta demanda y por su parte, el Times defendió su trabajo periodístico y calificó la demanda como un intento de “sofocar y desalentar la información independiente”.

Este caso se enmarca en un patrón más amplio de acciones legales y ejecutivas de la administración Trump contra medios de comunicación y críticos. 

Anteriormente, el presidente emitió órdenes ejecutivas contra firmas legales como Perkins Coie y WilmerHale, lo que generó preocupación sobre la independencia judicial y la libertad de prensa. 

Organizaciones de defensa legal y democracia han alertado sobre el potencial efecto amedrentador de estas demandas.

La resolución judicial coincide con un momento de intensa polarización política en Estados Unidos, donde la administración Trump ha promovido medidas controvertidas relacionadas con la regulación gubernamental, la libertad de expresión y el tratamiento de medios críticos. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Expertos legales señalan que el fallo de Merryday refuerza los estándares procedimentales y subraya la importancia de mantener la dignidad y precisión en el proceso judicial.

El caso continúa en desarrollo, y se espera que Trump presente una demanda modificada antes del plazo establecido. 

Mientras tanto, el Times y otras organizaciones de medios han reiterado su compromiso con la defensa de la Primera Enmienda y el periodismo independiente.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: