• Home
  • Featured
  • Ataca ICE a manifestantes con gas lacrimógeno en centro migratorio de Illinois

Ataca ICE a manifestantes con gas lacrimógeno en centro migratorio de Illinois

Comparte este Articulo:

Image

Protestas contra operativos migratorios desatan crisis constitucional en Illinois. Foto: Cortesía / Block Club Chicago

La senadora Tammy Duckworth condenó enérgicamente las acciones de la administración Trump durante las protestas del viernes en el centro de procesamiento migratorio de Broadview, Illinois, donde agentes federales utilizaron gas lacrimógeno, balas de pimienta y fuerza excesiva contra manifestantes pacíficos.

“Lanzar gas lacrimógeno a estadounidenses que ejercen sus derechos constitucionales. Cancelar críticos y amenazar con desplegar el ejército contra ciudadanos. Con cada día que pasa, Trump está desentrañando las libertades que definen la democracia estadounidense. No seremos silenciados”, declaró la senadora Duckworth en un comunicado.

Los incidentes ocurrieron fuera de las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Beach Street 1930, donde grandes multitudes se congregaron para protestar contra la Operación Midway Blitz de la administración Trump.

Te puede interesar: Fiscales y agentes del FBI desafían despidos: interponen demandas

Testigos reportaron que agentes federales con equipo militar completo arrojaron latas de gas lacrimógeno mientras un oficial en el techo del edificio disparaba balas de pimienta contra la multitud.

Al menos un agente fue visto con su arma desenfundada cerca de los manifestantes, en una escalada considerada por oficiales locales como “gratuita e intimidatoria”.

La teniente gobernadora de Illinois, Juliana Stratton, presente en las protestas, afirmó: “Quieren que tengamos miedo. Quieren que retrocedamos y nos encerremos en nuestros rincones para que este presidente pueda normalizar una presencia militar en suelo estadounidense. No vamos a permitir que eso suceda”.

Stratton, junto con otros funcionarios electos como el alcalde de Evanston, Daniel Biss, y el concejal de Chicago, André Vásquez, experimentaron directamente los efectos del gas lacrimógeno y las balas de pimienta.

Vásquez describió cómo los químicos penetraron su máscara protectora, causando ardor en los ojos y cuello.

Kat Abughazaleh, candidata al Congreso por el 9º distrito, fue lanzada al suelo por agentes federales, resultando con moretones.

Otro manifestante, Sam Spear, recibió un disparo de bala de pimienta en la boca que le provocó sangrado continuo una hora después.

Bryan Brannon, rociado directamente en los ojos con spray de pimienta, declaró: “Quiero poner mi cuerpo en la línea por aquellos que no pueden”.

La Operación Midway Blitz, lanzada el 8 de septiembre en honor a Katie Abraham—víctima mortal de un accidente causado por un inmigrante indocumentado—ha resultado en aproximadamente 550 arrestos en el área de Chicago según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, la representante federal Lauren Underwood reveló que las detenciones comenzaron dos días antes del anuncio público y que ya sumaban 250 personas a principios de septiembre.

El alcalde Brandon Johnson, en una conferencia de prensa separada, enfatizó: “No se puede tener una democracia si al pueblo de este país no se le permite la autoridad para reunirse pacíficamente y peticionar a su gobierno. Eso es lo que la gente está haciendo ahora mismo”.

Johnson reiteró que la policía de Chicago no colaborará con agentes de inmigración y firmó una orden ejecutiva simbólica para proteger el derecho a protestar.

La presidenta de la Junta del Condado de Cook, Toni Preckwinkle, calificó las acciones de los agentes como “profundamente preocupantes”, señalando que periodistas también fueron “blanco de gas lacrimógeno”.

Mientras tanto, Gregory Bovino, agente jefe de la Patrulla Fronteriza que lideró una campaña similar en Los Ángeles, llegó a Chicago para supervisar las operaciones, anunciando en redes sociales: “Bueno, Chicago, hemos llegado”.

Estos eventos ocurren en un contexto donde la administración Trump ha vacilado en desplegar la Guardia Nacional en Chicago, a pesar de las reiteradas amenazas del presidente, debido a preocupaciones legales y políticas.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que Trump prefirió enfocarse en Memphis, donde el gobernador republicano Bill Lee aceptó la ayuda federal, evitando los desafíos legales que presenta Illinois bajo el gobernador demócrata JB Pritzker.

La crisis en Broadview refleja una fractura constitucional más amplia entre el gobierno federal y los estados santuario, con Duckworth y otros líderes demócratas argumentando que las tácticas de la administración Trump representan una erosión peligrosa de las libertades civiles y los principios democráticos fundamentales.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: