• Home
  • Featured
  • ¿Qué es el rapto y por qué aseguran que será este 23 de septiembre?

¿Qué es el rapto y por qué aseguran que será este 23 de septiembre?

Comparte este Articulo:

Image

En redes sociales se ha especulado sobre que este 23 de septiembre será ‘el rapto’ una creencia de la doctrina cristiana en la que los creyentes serán arrebatados para ir con Jesucristo. Foto: Imagen generada con Gemini IA

Una vez más, las redes sociales y círculos en línea se han inundado con teorías que señalan una fecha específica, como el 23 de septiembre, para el evento conocido en la creencia cristiana como el Rapto o Arrebatamiento, el momento en que los creyentes serían llevados para encontrarse con Jesucristo.

Incluso se puede ver en videos que algunas personas ya se están ‘preparando’ para irse, acomodando sus casas, vendiendo posesiones, entre otras cosas.

Sin embargo, otros creyentes han salido al paso para desmentir estas predicciones, enfatizando el mensaje inequívoco de las Sagradas Escrituras: no es posible conocer la fecha exacta.

@patriotpip #fyi #rapture #september23 #everyone #churchtiktok @RaptureReady @RAPTUREtiktok @endtimeheadlines @godblessthecloud @Rapturenearlookingup @Jesus is Lord ♬ original sound – Jason

¿Qué es el rapto?

El “rapto” o “arrebatamiento” es una doctrina en la creencia cristiana, particularmente prominente en ciertas ramas del protestantismo, que se refiere al traslado milagroso de todos los cristianos (vivos y resucitados) al cielo para encontrarse con Jesucristo cuando regrese.

@mergarza En TikTok Gringo andan alocadamenge hablando de “El Rapto”/ “The Rapture” en donde se supone que las personas verdaderamente cristianas subirán al cielo con Dios, y el resto se quedara a vivir la Gran Tribulación o el Apocalipsis, hay gente vendiendo pertenencias, despidiéndose e incluso dejando cosas preparadas para quienes se queden. #TheRapture #ElRapto #teoriasconspirativas #greenscreen ♬ sonido original – Meredith Gay 🛋️

Se basa principalmente en el pasaje de 1 Tesalonicenses 4:16-17, que dice (según una traducción común):

“Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivamos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para salir al encuentro del Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.”

‘Nadie sabe el día ni la hora’

La base de estas advertencias se encuentra en las palabras directas de Jesús en el Nuevo Testamento, específicamente en el Evangelio de Mateo. Al describir los eventos del fin de los tiempos:

“Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino solo el Padre.” (Mateo 24:36, RVR60)

Por ello, también en redes sociales ya han surgido voces para desmentir que este martes 23 de septiembre sea la fecha de “el rapto”, donde aseguran que las teorías van contra la misma Biblia. 

“Estas teorías vienen del orgullo, de pensar que saben más que Jesús. No es lo que enseña la Biblia, nadie sabe el día ni la hora”, señalan algunos creyentes en redes sociales como TikTok.

@alllanwalters

I could be wrong… either way all I want is Jesus

♬ original sound – Allan Walters

¿Por qué el 23 de septiembre?

No es la primera vez que alguien señala la fecha del 23 de septiembre para que suceda este evento de la creencia cristiana, ya que suele vincularse a interpretaciones altamente especulativas del libro de Apocalipsis (capítulo 12) y a la coincidencia de esta fecha con la celebración judía de Rosh Hashaná (Fiesta de las Trompetas).

  • Interpretación astronómica: Se ha intentado asociar una alineación celestial específica de constelaciones y planetas con la descripción de la “mujer vestida del sol” en Apocalipsis. Los expertos señalan que el lenguaje del Apocalipsis es profundamente simbólico y no está destinado a ser un mapa astrológico para la predicción de fechas.
  • La Fiesta de las Trompetas: Si bien el Rapto es descrito en 1 Tesalonicenses 4:16-17 como un evento que ocurrirá “a la final trompeta”, vincular esto directamente a Rosh Hashaná es considerado por la mayoría como una conexión doctrinal sin fundamento bíblico explícito para establecer un día.

¿Qué dice la iglesia?

En lugar de incitar a la especulación y el miedo, la doctrina cristiana sobre el Rapto tiene como objetivo inspirar la esperanza y la vigilancia. La creencia del rapto es algo que debe dar aliento y alegría a los creyentes y no atemorizar a las personas con ‘el fin del mundo’.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

En los últimos días, en Estados Unidos, la religión ha estado en el centro de todo y se ha reforzado después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Sin embargo, otros creyentes de la doctrina cristiana advierten los peligros de no separar la iglesia del Estado, pues el gobierno no debe tomar como bandera alguna religión específica sino promover la libertad de doctrina y gobernar para todos.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: