La presidenta Claudia Sheinbaum consolida la postura de México en la creación del Estado de Palestina, también recibió a la embajadora Nadya Rasheed. Foto: Cortesía / Facebook
La presidenta Claudia Sheinbaum consolidó la posición de México en el conflicto entre Israel y Palestina. No solo calificó de “genocidio” las acciones en la Franja de Gaza, sino que dió pasos concretos hacia el reconocimiento de Palestina como Estado soberano.
Durante una de sus conferencias matutinas, la mandataria condenó la violencia y el sufrimiento de la población civil.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados ante lo que es un genocidio. México, fiel a su historia, debe alzar la voz por la paz y la dignidad humana”, expresó ante medios de comunicación.
Te puede interesar: Hallan sin vida a artistas colombianos B-King y Regio Clown en México
Lo que más resaltó de sus declaraciones fue el reconocimiento formal del Estado Palestino, un hecho que la presidenta ha materializado al recibir a la embajadora palestina Nadya Rasheed.
“Es la primera vez que México reconoce a una embajadora de Palestina con todos sus derechos en nuestro gobierno”, agregó.
Este acto simboliza un giro en la diplomacia mexicana y un respaldo contundente a la causa palestina. La medida se alinea con la tradicional defensa de México por la autodeterminación de los pueblos y la no intervención.
Además de su llamado al cese de las hostilidades, la presidenta Sheinbaum ha promovido la solución de dos Estados como el único camino viable para la paz duradera en la región.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Su gobierno ha mantenido una comunicación constante con organismos internacionales, instando a la comunidad global a tomar medidas urgentes para proteger a la población y garantizar la entrada de ayuda humanitaria. Incluso ha ofrecido que México sirva como refugio para niños afectados por el conflicto, si fuera necesario.
Con esta postura, la administración de Sheinbaum se diferencia de gobiernos anteriores y proyecta a México como un actor más activo y con una voz propia en la resolución de conflictos internacionales.