• Home
  • Opinión
  • Tonatierra | Jornaleros Macehualli y su próxima presentación

Tonatierra | Jornaleros Macehualli y su próxima presentación

Comparte este Articulo:

Image

El libro Jornaleros Macehualli ya está a la venta y el 11 de octubre tendré una presentación en el edificio de Tonatierra ubicado en la 802 N 7th Street en Phoenix. La presentación será de las 10:00 am a las 11:30 am; el libro lo tendremos todos los lunes a las 6 pm durante la reunión. También esta en venta en Amazon, y Barnes and Noble, pero si lo obtiene directamente de nosotros se lo daremos con un descuento de $5.00 con dedicatoria y firma. 

El siguiente es un extracto del libro hablando del jornalero Don Marcelino que lanzo la huelga contra la mueblería Pruitt’s que le prestaba su estacionamiento a Joe Arpaio.

Don Marcelino Huerta había visto cómo el alcalde de la ciudad de Phoenix, Phil Gordon, bajo la presión de dueños de negocios y miembros del Minuteman Project, habían instado a las fuerzas policiacas a colaborar con el dueño de la Mueblería Pruitt’s, Roger Sensing, un viejo rabioso acostumbrado a mandar. 

El señor, ya entrado en años, no tenía ni idea del monstruo que estaba por montar al adherirse a la ola ultraderechista que se aproximaba como un tsunami. La organización de los Minuteman era solo el agua retrocediendo y tomando fuerza antes que llegara la ola destructora; la arena de la playa quedaba expuesta con peces aleteando y jalando aire antes que llegara la enorme ola antimigrante que inundaría a Estados Unidos. Miembros de la izquierda liberal que se trasladaban a la frontera para vigilar a los justicieros antimigrante se comportaban como los turistas, antes de que la enorme ola arrasara con todos.

Nadie imaginaba que lo que vivimos desde el 2005 con los Minuteman en la frontera era solo la antesala de lo que se acercaba con la primera presidencia de Donald Trump y mucho menos lo que estamos viviendo hoy en día con la segunda presidencia de Trompas.

El texto de mi libro no solo describe la lucha que vivimos en Arizona desde el 2005 hasta la firma de la ley SB1070 en 2010 sino que contiene la fórmula que Tonatierra y los Comités de Defensa del Barrio utilizaron para lograr que por 14 años reinara la paz y tranquilidad en las calles de Arizona. Algo que se destruyó con la elección de Donald Trump y su toma de poder el 20 de enero del 2025.

Mi libro no alaba a la clase política e intermediaria, más bien realza el papel que los jornaleros, los techeros, los jardineros jugaron en esa lucha contra el Sheriff más odiado del oeste. 

También analiza cómo es que estamos en este predicamento y cuál es la forma de organizarnos para hacer frente a las deportaciones masivas a nivel nacional. Algunas organizaciones ya están implementando algunas de las observaciones en el libro como La Red Nacional de Jornaleros nacionalmente y La Unión del Barrio en Los Ángeles.

También el texto surge de la perspectiva que somos pueblos ancestrales con los derechos inherentes de vivir, viajar, y trabajar en las tierras de nuestros antepasados. 

A través de sus páginas encontrará imágenes a color de los enfrentamientos con la policía y los alguaciles de Arpaio y de algunos de los personajes que para bien o para mal participaron a favor y en contra del pueblo.

La narrativa no intenta difamar a nadie, pero si poner las cosas en claro desde la perspectiva y los intereses de nuestro pueblo milenario con raíces profundas que nos conectan desde la invasión europea hasta el presente.

La versión en inglés saldrá el próximo mes.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: