rump calificó la jornada como “un día histórico para la paz” y expresó su esperanza de lograr una “paz eterna en Medio Oriente”. Foto: Cortesía / The White House
En un movimiento presentado como histórico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló un plan integral de veinte puntos para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas y establecer un nuevo marco de gobierno para la Franja de Gaza. El anuncio se produjo durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca este lunes, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien manifestó su acuerdo con la propuesta.
Trump calificó la jornada como “un día histórico para la paz” y expresó su esperanza de lograr una “paz eterna en Medio Oriente”. No obstante, el plan aún requiere la aceptación de Hamas, grupo al que Trump advirtió con que Israel tiene el “pleno respaldo” de Estados Unidos para derrotarlo si rechaza el acuerdo de paz.
La propuesta estipula que si ambas partes aceptan, la guerra terminará inmediatamente. Esto incluiría un alto al fuego, la retirada escalonada de las fuerzas israelíes y la liberación de todos los rehenes israelíes en un plazo de setenta y dos horas desde la aceptación israelí. A cambio, Israel liberaría a cientos de prisioneros palestinos, incluyendo a todos los menores y mujeres detenidos después del 7 de octubre de 2023.
Te puede interesar: México reconoce a Palestina y llama a terminar ‘genocidio’ en Gaza
Un aspecto central del plan es la disposición de que los miembros de Hamas que se comprometan con la coexistencia pacífica y desmantelen sus armas recibirán amnistía, mientras que a aquellos que deseen abandonar Gaza se les ofrecerá un paso seguro a países de acogida. La propuesta deja claro que Hamas “no tendrá ningún rol en el gobierno de Gaza, directa, indirectamente o en cualquier forma” y que la Franja será una “zona desradicalizada y libre de terror”.
Para la fase de transición, el plan prevé que Gaza sea administrada por un comité de tecnócratas palestinos apolíticos, que será supervisado por un organismo internacional denominado “Junta de Paz”. Este cuerpo estaría presidido por el propio Trump e incluiría a otras figuras, como el ex primer ministro británico Tony Blair. Su función sería establecer el marco y manejar los fondos para la reconstrucción de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas y pueda asumir el control de manera segura.
En materia de seguridad, Estados Unidos trabajará con socios árabes e internacionales para crear una Fuerza de Estabilización Internacional que se desplegará de inmediato en Gaza. Esta fuerza sería la solución de seguridad a largo plazo, entrenando a policías palestinos previamente evaluados y asumiendo el control del territorio que las Fuerzas de Defensa de Israel vayan evacuando de manera progresiva.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El anuncio se produce en un contexto de intensa diplomacia. Horas antes de la conferencia, Netanyahu se disculpó formalmente con el líder de Catar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, por un ataque israelí reciente contra oficiales de Hamas en el emirato, un incidente que había enfurecido a los líderes árabes y provocó críticas de Estados Unidos a Israel.
Aunque el plan no fuerza a los residentes a abandonar Gaza y promete una “oportunidad para construir una Gaza mejor”, su implementación exitosa depende de que Hamas, que hasta el momento afirma no haber recibido oficialmente la propuesta, acepte desarmarse y renunciar al poder. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela si esta iniciativa logrará romper el ciclo de violencia que ha caracterizado a este conflicto.