• Home
  • Espectáculos
  • Aída Cuevas regresa a Arizona al Festival de Mariachi y Folklórico

Aída Cuevas regresa a Arizona al Festival de Mariachi y Folklórico

Comparte este Articulo:

Image

La Reina del Mariachi, Aída Cuevas, se presentará este sábado 4 de octubre en el Centro de las Artes de Chandler. Foto: Cortesía / Rodrigo Cuevas

La icónica intérprete de mariachi y música ranchera, Aída Cuevas, llegará a Arizona para traer un asombroso espectáculo que evocará nostalgia y amor por México para los asistentes.

Se trata de su próxima presentación en el  26º Festival Anual de Mariachi y Folklórico que se realizará en el Centro de las Artes de Chandler este sábado 4 de octubre.

En entrevista con Prensa Arizona, la cantante cuenta la emoción que siente al estar de regreso en este estado para reunirse con paisanos que la han seguido y apoyado durantesus 50 años de trayectoria.

Te puede interesar: Ricardo Arjona traerá a Arizona su gira ‘Lo que el Seco no dijo’

“Para mí el simple hecho de estar en un país que no es el mío, pero con una música que sí esla mía, entonces es algo muy especial, porque siento que llego a los corazones, no nada másde mis paisanos mexicanos, sino de tantos latinoamericanos y muchas veces americanosque gustan de escuchar nuestra música”, detalla.

Aída Cuevas explica que su presentación será un emocionante espectáculo de 90 minutos y donde el público podrá escuchar la icónica canción El Pastor, con la que es mundialmenteconocida, pero también interpretará música de grandes artistas como Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez y mucho más.

“Siempre me he jactado de cantar la música mexicana tradicional. Entonces puedo traer los Laureles, como puedo traer Tú solo tú o cómo puedo traer música de Juan Gabriel, de José Alfredo Jiménez, de Cuco Sánchez, un poquito de todo”, agrega.

La reina del mariachi

Aída Cuevas inició su carrera hace 50 años y trabajó de la mano con grandes artistas comoJuan Gabriel y se inspiró en grandes mujeres pioneras de la música ranchera como Lola Beltrán, Lucha Villa, Amalia Mendoza y otras más.

Fue ganadora de un premio Latin Grammy en 2011 por una exquisita fusión de mariachi y tango, junto con otros más de 500 reconocimientos a lo largo de su carrera e incluso suimagen formó parte de una edición especial del billete de la Lotería Nacional en México.

Sus logros, trayectoria y talento le han dado el título de Reina del Mariachi, algo que la llena de orgullo, pero también de responsabilidad en continuar innovando su carrera y aportando al género.

“Es es algo muy bonito que jamás me veré y es un gran compromiso, una gran responsabilidad porque es seguir llevando el nombre de México a través de mi música en alto. Tratar de portar un traje de charro como se debe. Llevar lo mejor que se puedasiempre con amor, con pasión, la música ranchera”, afirma. 

La música de mariachi y su impacto en la juventud

Para Aída Cuevas es emocionante el ver que las nuevas generaciones han vuelto a ver al género mariachi, especialmente mujeres, que llevan el legado de sus padres, grandesartistas que han cantado lado a lado con ella en varias ocasiones.

“Creo yo que nuevamente está tomando auge la música de Mariachi. Estoy muy contenta de ver cuántos intérpretes, sobre todo, hijos e hijas de compañeros artistas lo están haciendo”, expresa. Incluso, su hija Valeria también ya está incursionando con el género.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La Reina del Mariachi augura un futuro prometedor para la música ranchera tanto en México como en Estados Unidos, donde los mexicoamericanos han abrazado la cultura de sus padres y abuelos.

Por ello, lanzó una cordial invitación para todas las personas a acudir el próximo 4 de octubre al Centro de las Artes de Chandler y disfrutar del grandioso espectáculo que ofrecerán en el 26º Festival Anual de Mariachi y Folklórico.

Con información de Cristina Ortega.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: