La falta de un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto provocó una cierre de gobierno, conocido como ‘shutdown’. Foto: Cortesía / Facebook Visit US Capitol
El Gobierno federal de Estados Unidos entró en un cierre parcial, conocido como shutdown, este miércoles 1 de octubre a la 12:01 a.m., después de que el Congreso no lograra aprobar la ley de financiamiento para el nuevo año fiscal, que comienza hoy.
La falta de un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto provocó una parálisis de operaciones “no esenciales”, con lo que se suma al país en un nuevo periodo de incertidumbre política y económica.
¿Qué es un Cierre de Gobierno?
Un cierre de gobierno ocurre cuando el Congreso no aprueba una ley para financiar las operaciones federales antes de la fecha límite. Sin fondos, las agencias gubernamentales deben suspender las actividades consideradas “no esenciales”, lo que se traduce en el envío a casa de cientos de miles de empleados.
Te puede interesar: Cierre inminente del gobierno tras fracasar negociaciones en la Casa Blanca
En redes sociales, algunas dependencias han publicado mensajes advirtiendo que no actualizarán la página hasta que cuenten con recursos para su operación.
Algunas de ellas son los consulados de Estados Unidos en México, en las principales ciudades, así como la página de la embajada.
La ley federal exige que solo los empleados cuyos trabajos protegen la vida, la propiedad o son financiados por ingresos continuos (no sujetos a asignaciones anuales) pueden seguir trabajando.
Programas y Servicios que CONTINÚAN
Estos servicios se consideran esenciales para la seguridad, la protección de la vida o están financiados por gastos obligatorios (no sujetos a asignaciones anuales):
- Seguridad Nacional y Orden Público:
- Fuerzas Armadas (el personal militar sigue en servicio).
- Agentes de la Patrulla Fronteriza, el FBI y la CIA.
- Agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en aeropuertos.
- Controladores de Tráfico Aéreo.
- Beneficios Federales Obligatorios:
- Pagos del Seguro Social.
- Servicios y pagos de Medicare y Medicaid.
- Pagos de beneficios para Veteranos (incluida la atención médica).
- Comunicaciones y Logística:
- Operaciones del Servicio Postal de EE. UU. (USPS).
- Servicios Consulares:
- Los servicios de visas y pasaportes en el extranjero generalmente continúan, ya que se autofinancian con tarifas.
Programas y Servicios que se SUSPENDEN o Reducen Drásticamente
Estos son los servicios y agencias que se ven más afectados por la falta de financiamiento:
- Turismo y Ocio:
- Cierre total de Parques Nacionales (incluidos centros de visitantes y campamentos).
- Cierre de Museos y Galerías Federales (como la Institución Smithsonian).
- Servicios Financieros y Comerciales:
- La mayoría de las operaciones del IRS (Servicio de Impuestos Internos), lo que puede retrasar la tramitación de declaraciones y reembolsos.
- Aprobación de la mayoría de los préstamos para Pequeñas Empresas (SBA).
- Programas de Asistencia Social (Riesgo a largo plazo):
- Los nuevos solicitantes para programas como WIC (nutrición para mujeres, bebés y niños) podrían no recibir ayuda.
- La ayuda para el alquiler y los préstamos federales para vivienda pueden retrasarse.
- Regulación y Recolección de Datos:
- Inspecciones de seguridad alimentaria no esenciales.
- Vigilancia y seguimiento medioambiental.
- Publicación de informes económicos federales clave, como el informe mensual de empleos.
Se estima que aproximadamente 750,000 empleados federales serán suspendidos temporalmente sin sueldo, aunque la ley de 2019 garantiza que recibirán el pago retroactivo una vez que el gobierno reabra.
La batalla política
Este es el tercer cierre de gobierno que enfrenta la actual administración de Donald Trump. La disputa actual se centra en las demandas de los demócratas por obtener financiamiento para subsidios de salud que están por expirar bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), algo que los republicanos han rechazado, calificándolo como inviable. Ambas partes no muestran señales de ceder, lo que augura un potencial bloqueo legislativo prolongado.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Los legisladores republicanos y los funcionarios de gobierno, entre ellos el propio presidente, argumentan que no financiarán servicio médico para los ‘illegal aliens’, a pesar de que los inmigrantes sin documentación no pueden acceder a estos servicios, sino que se impactará a ciudadanos estadounidenses de bajos recursos.