Los seis mexicanos detenidos por llevar ayuda humanitaria a Gaza habían sido detenidos por autoridades israelíes. Este martes fueron trasladados a Jordania. Foto: Cortesía / SRE
Los seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos en Israel tras intentar llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza como parte de la Flotilla Global Sumud ya fueron liberados e iniciaron su proceso de repatriación a México, según confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) este martes.
La liberación se produce tras intensas gestiones diplomáticas por parte del gobierno mexicano, que había calificado la intercepción de la flotilla en aguas internacionales como un acto inaceptable.
La misión y detención de activistas
Los activistas, que incluyen a periodistas, estudiantes y documentalistas, se unieron a la flotilla en una misión civil para romper el bloqueo israelí y entregar insumos esenciales a la población de Gaza.
La Flotilla Global Sumud fue interceptada por fuerzas israelíes la semana pasada. Sus ocupantes fueron detenidos y trasladados a la prisión de máxima seguridad de Ketziot en el desierto de Negev, al sur de Israel.
Los mexicanos liberados son Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.
Aunque la SRE confirmó que los connacionales se encontraban en buen estado de salud, activistas de otras delegaciones en la misma flotilla han denunciado haber sufrido maltrato por parte de las autoridades israelíes durante su reclusión.
El proceso de retorno
La SRE informó que la repatriación se coordinó con las autoridades israelíes y el apoyo de un país vecino. Los seis ciudadanos fueron trasladados de Israel a Amán, la capital de Jordania.
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se encargó de acompañar a los activistas desde Jordania para garantizar un retorno seguro hasta la Ciudad de México.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el respaldo de su gobierno a las víctimas y la postura de México de condenar las agresiones en la región, asegurando que su administración explorará vías para presentar una denuncia ante tribunales internacionales por la intercepción de ayuda humanitaria en aguas internacionales.
“Estamos en contra de esta situación. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza. Lo que buscamos es que haya la convivencia de ambos estados, que se construya la paz y que acabe esta terrible situación de agresiones hacia Palestina”, declaró.