¿Paz en Gaza, una realidad?

Comparte este Articulo:

Image

El acuerdo, confirmado por las partes y los mediadores de Catar, Egipto y Turquía, incluiría el canje de aproximadamente 48 rehenes israelíes, la mayoría fallecidos, por unos 2,000 presos palestinos, la retirada de las tropas israelíes hasta una línea acordada y el permiso para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. CORTESIA: The White House / Facebook

Supuesto acuerdo entre Israel y Hamas reactivaría aspiraciones de Trump al Nobel de la Paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un primer entendimiento entre Israel y Hamás que marcaría el inicio de su propuesta de paz para Gaza, un logro diplomático que reavivó inmediatamente el debate sobre sus probabilidades de ganar el Premio Nobel de la Paz, cuyo ganador se dará a conocer este viernes en Oslo.

El acuerdo, confirmado por las partes y los mediadores de Catar, Egipto y Turquía, incluiría el canje de aproximadamente 48 rehenes israelíes, la mayoría fallecidos, por unos 2,000 presos palestinos, la retirada de las tropas israelíes hasta una línea acordada y el permiso para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Para Trump, este avance representa uno de los más significativos de su carrera como jefe de Estado, y busca capitalizar políticamente el retorno de los rehenes con una visita a Jerusalén en los próximos días.

Te podría interesar: Congresistas exponen los daños para Arizona por el cierre de gobierno

Analistas internacionales señalan que el mandatario estadounidense consiguió imponer el plan diseñado por su gobierno al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a quien incluso habría obligado a pedir disculpas al emir de Catar por un ataque realizado en Doha el mes pasado, lo que demostraría la disminución de la paciencia de Washington con la insistencia israelí en continuar los bombardeos sobre Gaza.

En la antesala del anuncio del Nobel de la Paz, la especulación sobre las opciones de Trump alcanzó su punto máximo y aunque el Comité Nobel noruego mantiene en secreto la lista de candidatos, se sabe que Trump es uno de los 338 nombres registrados, con nominaciones que destacan su papel en los Acuerdos de Abraham y su intento de mediación en el conflicto entre India y Pakistán.

No obstante, las casas de apuestas le asignaban inicialmente solo un 3% de probabilidades de victoria, cifra que se triplicó hasta el 9% tras el anuncio del acuerdo para luego estabilizarse en el 6%, muy por detrás de las Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán, que lideran las predicciones con un 37%.

Los expertos consultados se muestran profundamente escépticos respecto a la posibilidad real de que Trump reciba el galardón.

Nina Graeger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, argumenta que las políticas del mandatario “van en contra de lo establecido en el testamento de Alfred Nobel, especialmente en lo concerniente a la cooperación internacional, la fraternidad entre naciones y el desarme”.

La retirada de Estados Unidos de varios acuerdos multilaterales, las guerras comerciales y su enfoque en las negociaciones de paz son mencionados como obstáculos determinantes.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

El historiador Theo Zenou añade que el comité prioriza “los esfuerzos de paz sostenidos sobre los éxitos diplomáticos rápidos”, señalando que “existe una enorme diferencia entre lograr un cese del fuego temporal y resolver las causas profundas de un conflicto”.

El recuerdo de la polémica concesión del premio a Barack Obama en 2009, apenas nueve meses después de asumir la presidencia, también influiría en las deliberaciones del comité.

“La propia franqueza de Trump sobre su deseo de ganar el premio podría resultar contraproducente, pues el comité no querría aparentar que cede a presiones políticas”, advirtió Graeger. “”.

En un año marcado por un récord de conflictos activos a nivel global, la posibilidad de que el comité distinga a Trump, cuyo lema “Estados Unidos primero” redefinió la política exterior de su país, parece improbable, aunque el anuncio de este viernes revelará si la reciente diplomacia en Gaza ha sido suficiente para modificar ese pronóstico.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: