• Home
  • Featured
  • Arizonenses no tendrán ayuda alimentaria SNAP en el mes de noviembre

Arizonenses no tendrán ayuda alimentaria SNAP en el mes de noviembre

Comparte este Articulo:

Image

La interrupción ocurre en un contexto económico particularmente desafiante para los arizonenses, donde la tasa de desempleo se sitúa en un 4.1%  y los precios de los alimentos continúan al alza, con un incremento interanual del 3.2% registrado en agosto. CORTESIA: Freepik

Pausa en liberación de fondos federales, la causa del retraso que afectará a miles de familias

La suspensión sin previo aviso de los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) para el mes de noviembre deja en la incertidumbre a miles de familias en Arizona que dependen de esta ayuda federal para alimentarse.

La medida, anunciada este jueves por el Departamento de Seguridad Económica del estado (DES), fue ordenada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos debido a una lapso en la liberación de fondos federales, sin que se haya proporcionado una fecha para la reanudación de los beneficios.

Te puede interesar: Latinos, los más afectados por la crisis de salud que se vive en el país

Esta interrupción ocurre en un contexto económico particularmente desafiante para los arizonenses, donde la tasa de desempleo se sitúa en un 4.1%  y los precios de los alimentos continúan al alza, con un incremento interanual del 3.2% registrado en agosto.

El DES ha aclarado que, a pesar de la interrupción en los pagos, continuará aceptando y procesando nuevas solicitudes para el programa SNAP; sin embargo, los participantes ya aprobados no podrán acceder a sus beneficios de noviembre hasta que el gobierno federal libere los recursos, lo que representa una amenaza inmediata para la seguridad alimentaria de los hogares de bajos ingresos.

Esta crisis se ve agravada por la entrada en vigor, también en noviembre, de nuevos requisitos laborales federales que exigen a adultos sin discapacidades trabajar o participar en programas aprobados durante al menos 80 horas mensuales para mantener sus beneficios más allá de tres meses, lo que podría excluir a miles de personas adicionales del programa.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Ante este escenario, la Red de Bancos de Alimentos de Arizona (AzFBN), una coalición que alimenta a más de 700,000 personas cada mes a través de cinco bancos regionales y casi 1,000 agencias comunitarias, se prepara para un aumento drástico en la demanda de asistencia alimentaria de emergencia.

La organización ha advertido previamente que cualquier recorte al SNAP, que es la principal red de seguridad nutricional del país, ejerce una presión insostenible sobre la capacidad de las entidades benéficas, las cuales no pueden reemplazar la escala de asistencia que proporciona el programa federal.

Mientras el panorama federal se mantiene incierto, los arizonenses afectados pueden localizar los recursos de emergencia más cercanos, como bancos de alimentos y despensas, a través del directorio en línea disponible en el sitio web oficial de la AzFBN .

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: