• Home
  • Featured
  • Convocan a procesión y vigilia por inmigrantes muertos en manos de ICE

Convocan a procesión y vigilia por inmigrantes muertos en manos de ICE

Comparte este Articulo:

Image

Activistas convocan a una procesión y vigilia este 1 de noviembre para recordar a las víctimas que han muerto en operativos de ICE. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona

Distintas organizaciones civiles y activistas convocan a una marcha a manera de procesión y vigilia, en el marco del Día de Muertos, para recordar a los inmigrantes que han muerto en manos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Se trata de líderes de la Red Nacional de Organización de Jornaleros (NDLON), los Comités de Defensa del Barrio, Socialistas Democráticos de América (DSA), Proyecto Progreso y Semillas Arizona, quienes buscan visibilizar la violencia que viven los inmigrantes durante las redadas. 

Erika Andiola, directora política de NDLON señaló que hay decenas de personas que han muerto en los centros de detención, durante arrestos o que han sido atropellados por intentar huir, como le sucedió a Carlos Roberto Montoya en Los Ángeles, California.

Te puede interesar: Llaman a cuentas a jefe de la Patrulla Fronteriza

“Estaba buscando trabajo cuando llegó Migración y querían llevárselo, como se han estado llevando a muchísimos, él estaba muy asustado como todos los trabajadores y empezó a correr. Cuando corrió, lo atropelló y murió “, lamentó.

Especialmente señalaron a la compañía Home Depot, ya que es en los estacionamientos de estos comercios donde se reúnen personas, para buscar trabajo. 

Por ello, la conferencia de prensa la realizaron frente al Home Depot ubicado en Thomas Rd. y Calle 36, con pancartas con la leyenda “ICE fuera de Home Depot”.

Por su parte, Salvador Reza, de Comités de Barrios Unidos, aseguró que la compañía puede impedir el ingreso de agentes de ICE a sus estacionamientos y a los locales, con el fin de cuidar de los inmigrantes que les generan ganancias por su trabajo.

En este sentido, mencionó que sigue el temor en la comunidad hispana ante el endurecimiento de los operativos migratorios, paralizando la economía y el salir a buscar el sustento para sus hogares.

“Si Home Depot toma la decisión de no permitir que entre ICE a sus estacionamientos, podemos apaciguar un poco el miedo, porque el miedo es algo que está apoderándose de nuestras comunidades”, enfatizó.

Raquel Terán, de Proyecto Progreso aseguró que será una marcha/procesión por el Día de Muertos, de manera pacífica para protestar contra las redadas de ICE y recordar a los inmigrantes que han muerto a causa de ellas.

“Vamos a estar conmemorando el Día de los Muertos y queremos mandar un mensaje porque el enforzamiento en Arizona ha sido constante, sigue la gente siendo víctimas de perfil racial, de instalaciones como Eloy donde la gente está muriendo. No queremos que nadie esté en la cárcel”, expresó.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

¿Cuándo y dónde será la vigilia?

Los activistas convocan a quien desee unirse a la marcha tipo procesión el próximo sábado 1 de noviembre. La cita es a las 4:30 en el estacionamiento de Home Depot ubicado en Thomas Rd y Calle 36 para después partir hacia las instalaciones de ICE en Phoenix, ubicadas en la Avenida Central.

Piden traer consigo luces o veladoras, fotografías de algunas de las víctimas para llevar a cabo la vigilia, que será totalmente pacífica sin caer en confrontación con agentes de ICE o trabajadores de las oficinas gubernamentales.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: