Más de 3 horas de espera en las salas de emergencia de Arizona, sitúan al estado en entre los 10 peores lugares a nivel nacional. CORTESIA: Freepik
Arizona entre los 10 primeros lugares del país por escasez de personal sanitario
Un nuevo estudio ha revelado que los pacientes en Arizona experimentan el décimo tiempo de espera más prolongado del país para ser atendidos en los departamentos de emergencia, con un promedio de 188.5 minutos, lo que supera significativamente la media nacional de 159.9 minutos.
Esta situación se enmarca en un contexto nacional de graves carencias de personal en hospitales, un problema recientemente destacado también en el sistema de Asuntos de Veteranos y que ahora se confirma que afecta a la sanidad en general.
La investigación, realizada por la firma de abogados de lesiones personales Injured In Florida, analizó datos estatales de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, poniendo de relieve las disparidades críticas en la atención urgente en todo el país.
El estado de Maryland encabeza esta preocupante lista con un tiempo de espera promedio de 248.2 minutos, un 55% por encima de la media nacional.
Le siguen Massachusetts con 223.9 minutos y Rhode Island con 222.6 minutos, este último posiblemente afectado por su limitada capacidad hospitalaria debido a su tamaño.
Delaware y Nueva York completan los cinco primeros puestos con 214.8 y 202.5 minutos respectivamente, siendo en el caso de Nueva York el alto volumen de pacientes en su ciudad más poblada un factor determinante.
Connecticut, Nueva Jersey, Carolina del Norte y California preceden a Arizona en esta clasificación, mostrando que la problemática se extiende por diversas regiones del país.
Un portavoz de Injured In Florida comentó sobre los hallazgos: “Los largos tiempos de espera en los departamentos de emergencia pueden afectar significativamente los resultados de salud, ya que los retrasos pueden conducir a malestar prolongado, complicaciones o a que el tratamiento no se administre con la suficiente rapidez.
“Para ayudar a protegerse mejor a usted y a su familia, podría investigar prácticas de primeros auxilios u opciones de atención alternativas para problemas que no sean de emergencia.
“Puede comenzar el autotratamiento de muchos accidentes en el hogar, haciendo su tiempo en una sala de espera de emergencia menos doloroso o incómodo, especialmente si vive en un estado con un tiempo de espera mucho más largo”, agregó.
Para Arizona, situarse en el décimo puesto nacional con una espera de más de tres horas representa un indicador crítico de la presión a la que está sometido su sistema sanitario, incluso antes de que se produzcan recortes masivos en el área de salud.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
La escasez de personal médico y de enfermería se consolida como una de las causas subyacentes de estas demoras, que no solo generan incomodidad para los pacientes, sino que plantean un riesgo tangible para la salud pública al retrasar la atención urgente.
Esta realidad exige una evaluación profunda de la capacidad instalada y de los recursos humanos en el sector salud del estado para garantizar una atención oportuna y de calidad a la ciudadanía.












