La AZHCC organizó la tercera feria cultural “Chamba-a-Ladito” con diferentes emprendimientos de la comunidad hispana. Fotos: Marlene Valero / Prensa Arizona
Este Día de Muertos, la Cámara de Comercio Hispana de Arizona (AZHCC), junto con varios patrocinadores, llevó a cabo el 3er Festival Anual “Chamba-a-Ladito”, donde se celebró la cultura hispana y los emprendimientos de la comunidad.
Dicho evento tuvo lugar en Rancho Corona, ubicado al sur de Phoenix, donde los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos musicales, deportivas y más diversión, mientras conocían los productos y servicios que ofrecían los distintos emprendedores.
Mónica Villalobos, presidenta de la AZHCC explicó que es el tercer año en el que organizan el festival “Chamba-a-Ladito”, con el fin de celebrar la cultura en torno al Día de Muertos y destacar a los empresarios de la comunidad latina.
Te puede interesar: Tradición y catrinas en Scottsdale: Celebran el Día de Muertos con festival
“Lo organizamos porque vemos que todos tienen un trabajito a un lado, la gente de la comunidad hispana es emprendedora y se nos hizo importante combinar la cultura con el negocio, por eso quisimos hacerlo en este Día de Muertos”, explicó.
En las instalaciones del Rancho Corona se pudieron apreciar altares y ofrendas del Día de Muertos, un desfile de catrinas, una procesión y presentaciones musicales.
Las familias también disfrutaron del show de la Comisión de Lucha Libre de Arizona, con sus luchadores favoritos peleando en el ring, así como un show de carros.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Además de los diferentes negocios que se ofertaron, entre ellos de maquillaje, velas aromáticas, servicios financieros, inmobiliarios, de salud y más, las personas probaron la deliciosa comida mexicana que se ofreció como tacos, quesadillas, botana y bebidas.
Madres, padres, abuelas, niñas y niños pasaron una tarde agradable en el festival, donde también hubo “pintacaritas” para los más pequeños, para que se transformaran en catrinas o cualquier otro personaje y terminar así los festejos del fin de semana del Día de Muertos.












