Los triunfos de las elecciones 2025 son en gubernaturas en Virginia y Nueva Jersey, la alcaldía de Nueva York y la Proposición 50 en California. Foto: Cortesía / Facebook
En una jornada electoral que resonó como un veredicto nacional, los demócratas barrieron en contiendas clave de costa a costa, obteniendo victorias desde la gubernatura de Virginia hasta la alcaldía de Nueva York y volcando dos escaños estatales en Georgia, en una muestra contundente de descontento con el presidente Donald Trump casi un año después del inicio de su segundo mandato.
Los candidatos del partido, que abarcaban todo el espectro ideológico desde moderados hasta socialistas demócratas, encontraron un punto en común en su feroz crítica a la gestión de Trump y en centrar sus campañas en el tema de la economía para las familias.
La expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, declaró que los resultados enviaban “un mensaje inconfundible de que el pueblo estadounidense rechaza la agenda de división y negación de Trump”.
Te puede interesar: Senador demócrata Flavio Bravo busca su reelección en Arizona
En el estado de Georgia, tradicionalmente republicano, los demócratas lograron una victoria significativa al arrebatar dos puestos en la Comisión de Servicio Público, un organismo crucial que regula los servicios de electricidad y gas en el estado.
En el Distrito 2, la demócrata Alicia Johnson, una enfermera que prometió abogar por tarifas justas y energía renovable, derrotó al republicano titular Tim Echols con el 59.4% de los votos.
Mientras tanto, en el competitivo Distrito 3, que cubre gran parte del área metropolitana de Atlanta, Peter Hubbard, un profesional del sector de energías renovables, se impuso con el 59.6% de los votos al comisionado republicano Fitz Johnson, a quien el gobernador Brian Kemp había designado para el cargo en 2021.
Estos triunfos se produjeron en la primera elección celebrada después de tres años de batallas legales que habían cancelado comicios anteriores, marcando un hito en la política estatal .
La ola azul fue particularmente poderosa en Virginia, donde la exagente de la CIA y moderada Abigail Spanberger logró la victoria más contundente para un demócrata en la historia reciente del estado, al convertirse en la primera mujer en ser elegida gobernadora.
Spanberger, cuyos mensajes se centraron en reducir costos y criticar los recortes de la administración Trump a la fuerza laboral federal, obtuvo un amplio apoyo en condados clave como Loudoun, donde superó el desempeño de candidatos demócratas anteriores.
Su margen de victoria fue tan amplio que arrastró a otros candidatos de su partido, incluyendo a Jay Jones, quien a pesar de verse afectado por una polémica, logró imponerse en la contienda por la fiscalía general del estado.
“Les garantizo que esas palabras nunca se habían pronunciado antes en Virginia”, dijo Spanberger en su discurso de victoria, refiriéndose al hecho histórico que su triunfo representa para las mujeres.
En Nueva Jersey, otro bastión demócrata, la representante Mikie Sherrill, también una moderada, desbarató la coalición que Trump y su rival republicano, el exlegislador estatal Jack Ciattarelli, habían construido para intentar cerrar la brecha en el estado.
Sherrill obtuvo un abrumador apoyo del 64% del voto latino y el 91% del voto afroamericano, según las encuestas de salida, además de ganar entre los votantes independientes por un margen de 7 puntos.
Estos resultados convirtieron a Nueva Jersey en un mejor barómetro del sentimiento anti-Trump, mostrando que el mensaje del presidente no logró resonar con los mismos grupos que lo apoyaron en la elección presidencial de 2024.
Mientras tanto, en la ciudad de Nueva York, el socialista demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, hizo historia al convertirse no solo en el primer socialista en gobernar la Gran Manzana, sino también en el primer alcalde de origen sudasiático.
Mamdani, quien derrotó al exgobernador Andrew Cuomo por segunda vez en un año, primero en las primarias y luego en la elección general, centró su campaña en hacer que la ciudad fuera más asequible para sus residentes.
“La esperanza está viva, porque la esperanza es una decisión que diariamente toman quienes viven en Nueva York”, declaró Mamdani a sus seguidores, prometiendo que Nueva York será una luz en “una era de oscuridad política” .
Más allá de las contiendas por cargos ejecutivos, los demócratas aseguraron importantes victorias en el ámbito judicial y legislativo que tendrán repercusiones de largo alcance.
En Pensilvania, los magistrados demócratas del Tribunal Supremo estatal ganaron sus votaciones de ratificación, lo que permite al partido mantener su mayoría en el máximo tribunal de un estado históricamente disputado.
En California, los votantes aprobaron de manera abrumadora la Proposición 50, una medida electoral impulsada por el gobernador demócrata Gavin Newsom para redibujar los mapas congresionales del estado y contrarrestar el gerrymandering a favor de los republicanos en Texas ordenado por Donald Trump al gobernador Greg Abbot.
Este movimiento, que podría entregar a los demócratas hasta cinco escaños federales adicionales en las elecciones de medio término de 2026, fue presentado por Newsom como una respuesta directa a los intentos de Trump de influir en la redistribución de distritos.
La noche también dejó derrotas para las iniciativas republicanas, como en Maine, donde los votantes rechazaron una medida que buscaba cambiar las leyes electorales para requerir identificación con foto en los comicios.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El expresidente Barack Obama se pronunció sobre los resultados, afirmando en redes sociales que “el futuro luce más brillante” y destacando que cuando el partido se une en torno a líderes fuertes y con miradas al futuro, puede ganar.
En conjunto, estas victorias demócratas en múltiples frentes y estados envían una señal clara de la dirección del electorado, estableciendo un campo de batalla competitivo de cara a las cruciales elecciones de medio término del próximo año.












