• Home
  • Featured
  • Inicia Ayuntamiento de Phoenix recolección de alimentos por crisis de SNAP

Inicia Ayuntamiento de Phoenix recolección de alimentos por crisis de SNAP

Comparte este Articulo:

Image

El Ayuntamiento ha habilitado múltiples centros de acopio para recepción de alimentos, incluyendo la Biblioteca Central Burton Barr y varios centros comunitarios como César Chávez, Goelet A.C. Beuf, Paradise Valley, Pecos y Sunnyslope. CORTESIA: City of Phoenix

Habilitan bibliotecas y centros comunitarios para recibir donaciones este fin de semana

El Ayuntamiento de Phoenix implementa una colecta de alimentos a nivel municipal a partir de éste fin de semana en bibliotecas y centros comunitarios este fin de semana, buscando compensar la crítica suspensión de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) que afecta a casi 900,000 personas en Arizona .

El Ayuntamiento ha habilitado múltiples centros de acopio para recepción de alimentos, incluyendo la Biblioteca Central Burton Barr y varios centros comunitarios como César Chávez, Goelet A.C. Beuf, Paradise Valley, Pecos y Sunnyslope.

Te puede interesar: Arizonenses en el limbo por crisis de SNAP: llenan bancos de comida

Esta medida de emergencia surge luego de que cortes federales determinaran que los beneficios debían continuar; sin embargo, las acciones de la Administración Trump han mantenido la incertidumbre, lo que obliga a la sociedad civil a organizar una respuesta solidaria ante la inminente crisis humanitaria.

La alcaldesa Kate Gallego hizo un llamado urgente a la comunidad, afirmando que “cuando surge una crisis, Phoenix se une para ayudar” e instando a todos quienes puedan a donar alimentos, dinero o tiempo para apoyar a los vecinos que han perdido temporalmente su red de seguridad.

La situación es particularmente grave para los bancos de alimentos, los cuales ya reportaban un aumento del 35% en las solicitudes de ayuda incluso antes del cierre del gobierno y que ahora anticipan un incremento aún mayor.

April Bradham, presidenta de la Red de Bancos de Alimentos de Arizona, confirmó que estas instituciones ya atienden a un número sin precedentes de más de 770,000 personas cada mes, por lo que el apoyo adicional es “sumamente necesario y se agradece enormemente”.

Ante este escenario, se priorizan las donaciones monetarias, ya que los bancos pueden maximizar su valor mediante compras al por mayor, exenciones fiscales y programas de equivalencia; permitiendo que un solo dólar provea aproximadamente diez comidas para las familias afectadas.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Los productos más solicitados son proteínas como carnes enlatadas, frijoles, mantequilla de maní, así como frutas y vegetales en conserva, los cuales pueden entregarse en cualquiera de las ubicaciones dispuestas durante sus horarios de atención habitual . Paralelamente, la gobernadora Katie Hobbs destinó 1.8 millones de dólares en fondos estatales como alivio temporal; aunque admitió que esta cifra está muy por debajo de los 150 millones que el gobierno federal entregaba mensualmente para asistencia alimentaria en el estado .

Mientras la batalla legal continúa y la administración Trump enfrenta una demanda colectiva de 26 estados por suspender los fondos de SNAP pese a contar con recursos disponibles, la comunidad de Phoenix demuestra una vez más su capacidad de organización ante la adversidad .

Los residentes que requieren asistencia pueden encontrar ubicaciones para recibir cajas de alimentos y recursos adicionales visitando la página web phoenix.gov/foodhelp, la cual centraliza la información de ayuda disponible durante esta emergencia sin precedentes que afecta a una de cada cuatro personas en el estado.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: