• Home
  • Featured
  • Centro de Quemaduras de Valleywise: 60 años de salvar y cambiar vidas

Centro de Quemaduras de Valleywise: 60 años de salvar y cambiar vidas

Comparte este Articulo:

Image

El Centro de Quemaduras de Valleywise también a ayudado a México en tragedias como la Guardería ABC y la explosión en Waldo’s. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona

El Centro de Quemaduras ‘Diane y Bruce Holly’ de Valleywise celebró 60 años de salvar miles de vidas en Arizona, el país y el mundo entero. Lo que comenzó como una pequeña clínica, hoy es un referente a nivel nacional.

En una pequeña pero gran ceremonia, los directivos celebraron con los empleados del lugar, entre personal médico y de enfermería por hacer posible el trabajo con el que han ayudado a los pacientes a recobrar sus vidas.

Inició como clínica en 1965 llamada Centro de Quemaduras de Arizona y contaba solo con cinco camas en una pequeña oficina al lado del Hospital General del Condado de Maricopa. 

Te puede interesar: ‘María Isabel es una guerrera’: sigue su recuperación en Phoenix

Sin embargo, gracias al trabajo y la visión de los doctores Kevin Foster y Daniel Caruso y a generosos donadores como Diane y Bruce Holly, hoy es uno de los centros más reconocidos en Estados Unidos, especialmente en la región suroeste del país.

“El objetivo era convertirnos en un modelo para hospitales de todo el país y no descansar hasta ser el programa de quemados número uno en América, lo cual somos”, declaró Steve Purves, presidente y director ejecutivo de Valleywise Health. 

Hoy, la unidad cuenta con 50 camas y es uno de los más activos del país. No solo cuentan con la infraestructura y la tecnología más avanzada, sino también con el trabajo y la dedicación de su equipo multidisciplinario.

Por su parte, el Dr. Foster, director del Centro de Quemaduras ‘Diane y Bruce Holly’ expresó su honor al estar en la celebración de los últimos 60 años y aseguró no ‘dormir en sus laureles’ sino continuar el trabajo en atención al paciente de quemaduras, una de las heridas más difíciles de tratar y de sanar.

“La trayectoria para la atención al paciente, la educación y la investigación es fuertemente ascendente y positiva. No estamos durmiendo en los laureles. Cada día los miembros del equipo piensan en cómo pueden mejorar la atención a los pacientes y cómo pueden llevar la frontera de la atención al paciente aún más lejos”, expresó.

Image Not Found
El Dr. Kevin Foster ha sido uno de los pilares más fuertes del Centro de Quemaduras. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona

El doctor mencionó que la atención a cada paciente con quemaduras no solo es mantenerlos vivos, sino de restaurar su calidad de vida.

“Hemos optimizado enormemente la atención. Así que no hablamos de personas que simplemente están vivas en un hospital, sino de restaurar su calidad de vida. Nuestras metas son más ambiciosas. Queremos que las personas alcancen su máximo potencial y dejen una huella imborrable en el mundo”, aseguró.

La esperanza de tragedias en México

El Centro de Quemaduras de Valleywise no solo ha ayudado a personas de la comunidad latina en Arizona, sino que también ha sido un fuerte aliado durante tragedias que han marcado al país vecino, México.

Uno de los casos más destacados fue el incendio de la Guardería ABC el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niñas y niños y más de 90 resultaron heridos.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Como apoyo a este hecho trágico, ValleyWise recibió a varios de los niños y niñas que resultaron con quemaduras, les colocaron injertos de piel y tuvieron varias cirugías. Hoy, las víctimas ya tienen entre 17 y 18 años. 

Lo mismo sucedió este 2025, con el traslado de María Isabel, una de las víctimas de la explosión de una tienda Waldo’s, también en Hermosillo.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: