Activistas temen que Bovino aumente los operativos migratorios, ya que en los últimos días han aumentado los reportes de redadas de ICE. Foto: Cortesía / ICE.Gov
Arizona podría ser un nuevo epicentro de redadas masivas y operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), como ha sucedido en California, Illinois y otros estados del país, advirtieron activistas.
Salvador Reza, de Comités de Defensa del Barrio, aseguró que Gregory Bovino, quien era Jefe del Sector El Centro de la Patrulla Fronteriza, pero que ha sido designado por el gobierno de Donald Trump para supervisar los operativos migratorios, podría poner a Arizona en su próxima lista.
“Hasta ahorita se han concentrado en ciudades como Chicago, como Nueva York, como Los Ángeles, como San Francisco, pero ya dieron su mensaje allá, ahora van a tratar de traerlo aquí (a Arizona) también”, alertó.
Te puede interesar: Alertan por colaboración entre el Condado de Pinal y agentes de ICE
Sin embargo, Reza aseguró que la comunidad latina en Arizona es fuerte y está preparada para organizarse y enfrentar a Bovino, como lo hicieron hace más de una década con el sheriff Joe Arpaio y la Ley SB1070. “Nosotros aquí en Arizona tenemos más experiencia que en otros lugares, aunque otros lugares ya la agarraron porque luchamos por 8 años seguidos hasta que derrotamos a Arpaio”, resaltó.
De igual manera mencionó que estas tierras pertenecían a nuestros ancestros, en referencia a que Arizona y otros estados fronterizos pertenecían a México, o incluso antes que eso, cuando vivían las tribus previo a la llegada de los conquistadores europeos. “Ojalá que la repiensen bien y nuestra responsabilidad también es prepararnos de una manera en donde estamos organizados y que sepan que no vamos a tolerar que nos estén maltratando en nuestros propios terrenos, en nuestros propios territorios”, expresó.
Operativos van en incremento
En los últimos días se han registrado más operativos por parte de autoridades migratorias en Arizona y cada vez son más visibles.
Uno de ellos fue el que ocurrió en la carretera Interestatal 10, a la altura del Norte de Phoenix, donde incluso un agente de ICE disparó contra el automóvil de un inmigrante originario de Honduras, padre de familia, que se encontraba de camino a su trabajo.
De igual manera, un lector hizo llegar a Prensa Arizona un video grabado en San Tan Valley, en el que se observa cómo oficiales de migración bajan del vehículo a un joven, e incluso cortan el cinturón de seguridad con una navaja y se lo llevan detenido.

También se han registrado arrestos en los estacionamientos de algunas sucursales de Home Depot en Phoenix y se ha reportado la presencia de ICE en los alrededores de algunos supermercados hispanos.
Consulado de México envía alerta
Las oficinas del Consulado General de México en Phoenix alertaron a la comunidad sobre la colaboración de los oficiales del Condado de Pinal, al sur de Arizona, con la agencia ICE.
En un comunicado, advirtieron sobre operativos en Queen Creek y San Tan Valley, por lo que aconsejaron evitar estas áreas y traer siempre consigo su documentación, con el fin de evitar arrestos o confusiones.
El condado de Pinal incluye ciudades como Apache Junction, Casa Grande, Coolidge, Eloy, Maricopa, Florence, entre otras. En este último es donde se ubica uno de los centros de detención de inmigrantes.
Tomar medidas de precaución
Salvador Reza envió un mensaje de fuerza a la comunidad e instó a estar preparados, conocer sus derechos, no abrir la puerta sin una orden y buscar apoyo de organizaciones.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
“Que se preparen, que conozcan sus derechos, que no hablen con la migración. Si no traen una orden de arresto, no les dejen entrar a su casa, porque si no tienen una orden de arresto no tiene por qué contestarles nada”, advirtió.












