• Home
  • Crimen
  • Exagente fronterizo trabajaba para el cartel: permitía ingreso de droga

Exagente fronterizo trabajaba para el cartel: permitía ingreso de droga

Comparte este Articulo:

Image

Jorge J. Jiménez, exagente de Border Patrol fue sentenciado por conspirar con el narcotráfico en Arizona y permitir el paso de drogas. CORTESIA: Border Patrol

Jorge J. Jiménez, de 54 años y residente de Nogales, Arizona, fue sentenciado el 30 de octubre de 2025 a 78 meses de prisión por la jueza federal Rosemary Márquez.

La condena incluyó una multa de 15.000 dólares y un pago especial de 100 dólares por el delito de conspiración para cometer fraude postal mediante servicios desleales. 

El exagente de la Patrulla Fronteriza, empleado desde 2010, fue declarado culpable por un jurado por permitir el paso de vehículos cargados con drogas a través del puesto de control de la Interestatal 19, entre junio y octubre de 2024.

Te puede interesar: Austin Cole Smith, exrepresentante de Arizona se declara culpable

El fiscal federal Timothy Courchaine declaró que “los agentes del orden que ayudan a los cárteles para su propio beneficio traicionan su juramento y a Estados Unidos” y afirmó que esta sentencia demuestra que cualquier persona será responsabilizada si busca lucrarse del narcotráfico. 

La investigación reveló que Jiménez conspiró con al menos dos individuos en México para que vehículos previamente acordados pasaran por su carril designado sin inspección

También coordinaba los movimientos y recibía información sobre las actividades del puesto de control, esperando recibir aproximadamente 20,000 dólares que serían intercambiados en México.

Joseph V. Cuffari, inspector general del Departamento de Seguridad Nacional, enfatizó que “la sentencia de hoy deja claro que la corrupción dentro de esas filas será identificada, y esos individuos serán responsabilizados”. 

Por su parte, el agente especial del FBI en Phoenix, Heith Janke, declaró que “cuando un oficial se encoge de hombros ante su juramento y perjudica a aquellos a quienes prometió proteger, traiciona no solo a la gente de su comunidad, sino también a aquellos que llevan la placa”.

El caso fue investigado por la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina Federal de Investigaciones; la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito de Arizona en Tucson manejó el proceso de prosecución. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La sentencia de Jiménez representa un esfuerzo continuo por combatir la corrupción en los puestos fronterizos, donde agentes comprometidos pueden facilitar la entrada de drogas peligrosas al país; esto socava la confianza pública en los numerosos hombres y mujeres que sirven con honor en las agencias del orden.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: