Bruna es madre de un niño de 11 años, producto de su relación con Michael Leavitt, hermano de la Secretaria de Prensa Karoline Leavitt. Foto: Cortesía / GoFundMe
La excuñada de Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, fue detenida por agentes de inmigración (ICE), a pesar de ser beneficiaria del programa DACA. Se trata de Bruna Ferreira, de 33 años, quien es originaria de Brasil.
La joven es madre de un niño de 11 años, producto de su relación con Michael Leavitt, hermano de la Secretaria de Prensa del presidente Donald Trump.
Bruna habría sido arrestada por agentes de ICE Revere, Massachusetts cuando conducía en su vehículo hacia New Hampshire para recoger a su hijo el pasado 16 de noviembre.
Te puede interesar: Arrestan a líder comunitario por documentar operativos de ICE en Mesa
La familia de la excuñada de Karoline Leavitt solicita apoyo de la comunidad, con el fin de que pueda regresar a casa, ya que se encuentra en un centro de detención.
En la página de GoFundMe, creada por su hermana Graziela Dos Santos, explica que la joven madre llegó a Estados Unidos en diciembre de 1998 con una visa válida cuando era apenas una niña. Desde entonces, ha residido en el país de manera ininterrumpida, construyendo una vida bajo el amparo de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia).
“Bruna ha hecho todo lo que estaba en su poder para construir una vida estable y honesta aquí. Ha mantenido su estatus legal a través de DACA, seguido cada requisito y siempre se ha esforzado por hacer lo correcto”, se lee en el comunicado familiar.
Un niño espera a su madre
En el mensaje, también resaltan el aspecto más doloroso de la detención, ya que sobre el sobrino de la funcionaria de alto perfil en el gobierno de Trump, se encuentra separado de su madre en vísperas de las festividades de fin de año.
La familia describe a Bruna como una mujer trabajadora y solidaria: “Cualquiera que conozca a Bruna sabe qué tipo de persona es… tiene un corazón que pone a los demás antes que a sí misma”.
Hoy, su ausencia ha dejado un vacío en el hogar, con su hijo manteniendo la esperanza de que ella regrese a tiempo para la Navidad.
Solicitan apoyo para la defensa legal
Ante su detención por agentes migratorios, la familia recurrió a la plataforma GoFundMe para costear los gastos legales necesarios para frenar la deportación.
En su mensaje, hacen una súplica a la comunidad: “Estamos pidiendo ayuda financiera para cubrir los honorarios legales y gastos necesarios para darle a Bruna la mejor oportunidad posible de regresar a casa con su familia”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Hasta el momento, la oficina de la Secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, no ha emitido comentarios sobre la situación legal de la madre de su sobrino.
El caso resalta las complejidades del sistema migratorio de Estados Unidos., donde incluso las familias conectadas a las esferas más altas del poder político no están exentas de las leyes vigentes y los procesos de detención del ICE, ante el endurecimiento de operativos y detenciones, incluso a inmigrantes sin antecedentes penales, como el caso de Bruna.












