• Home
  • Featured
  • Peligra salud de 400,000 arizonenses: Perderían cobertura médica

Peligra salud de 400,000 arizonenses: Perderían cobertura médica

Comparte este Articulo:

Image

Hasta 400,000 arizonenses se verían afectados en sus seguros de salud con la finalización de ACA en el Big Beatiful Bill. CORTESIA: Freepik

El acceso a la salud de cientos de miles de arizonenses se ha convertido en el epicentro de la batalla política que mantiene al gobierno federal en un cierre parcial, con demócratas y republicanos incapaces de resolver su desacuerdo sobre los créditos fiscales que hacen asequible la cobertura médica para cerca de 400,000 usuarios en Arizona. 

Los subsidios, establecidos bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) expiran a finales de este año, y el presidente Donald Trump y los republicanos en el Congreso se niegan hasta el momento a extenderlos.

El Departamento de Seguros e Instituciones Financieras de Arizona anunció que se espera que los precios aumenten hasta un 55 % el próximo año. La agencia explicó que los aumentos se deben al aumento del costo de la atención médica, el impacto de los aranceles de la administración Trump y la pérdida de créditos fiscales federales para los arizonenses de clase media que contratan seguros en las bolsas.

Te puede interesar: Katie Hobbs critica ‘ciencia basura’ sobre la relación del Tylenol y el autismo 

El impacto en Arizona sería particularmente severo y según las proyecciones, hasta 750,000 personas podrían perder acceso a la atención médica debido a los recortes de 880,000 millones de dólares contemplados en la iniciativa legislativa republicana denominada “One Big Beautiful Bill”. 

El senador Mark Kelly describió el dilema al que se enfrentarían las familias: “Van a ver primas que son cientos, o en algunos casos, miles de dólares más altas de lo que pagan hoy. Y para muchas familias, eso va a ser el caos”. 

Kelly advirtió sobre las consecuencias humanas de esta situación, afirmando que “significa que las familias tendrán que elegir entre pagar la atención médica o pagar el alquiler o la comida”, y que “algunas personas morirán” si no pueden pagar un seguro.

La congresista Yassamin Ansari, culpó directamente a los republicanos de la crisis actual. “El gobierno, es completamente responsabilidad de Donald Trump y los republicanos por negarse a sentarse a arreglar los problemas que más importan a los estadounidenses”, declaró Ansari . 

Mientras tanto, el también congresista demócrata Greg Stanton recalcó que “esto no es solo política”, sino que “se trata de personas reales que toman decisiones imposibles entre ver a un médico o poner comida en su mesa” .

En el lado republicano, el representante Juan Ciscomani ha expresado su resistencia a los recortes propuestos, firmando una carta que advierte al liderazgo republicano de que no puede apoyar un proyecto de ley que incluya “cualquier reducción en la cobertura de Medicaid para las poblaciones vulnerables”, sin embargo votó para aprobar “One Big Beautiful Bill”. 

Ciscomani argumentó que “nuestro punto es que entendemos la necesidad de una reforma, pero cualquier cosa que vaya más allá de eso y comience a poner en peligro a los hospitales rurales en mi distrito y su existencia en general, entonces nos estamos adentrando en un área donde será muy difícil seguir adelante” .

Médicos arizonenses han elevado sus voces para advertir sobre las consecuencias, como la doctora Atsuko Koyama, pediatra y médico de urgencias en Phoenix, declaró que “los republicanos en el Congreso han forzado este cierre del gobierno en lugar de trabajar con los demócratas para hacer que la atención médica sea asequible para sus constituyentes, nuestros pacientes”. 

El doctor Michael Hamant añadió la perspectiva del impacto en la atención de emergencias: “Como médicos, tenemos conocimiento de primera mano de las consecuencias cuando los pacientes retrasan o renuncian a la atención debido al costo. Terminan en salas de emergencia con complicaciones prevenibles”. 

Hamant fue contundente al predecir el desenlace: “Al final, muchos pacientes morirán innecesariamente” .

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Mientras la fecha límite se acerca y el cierre del gobierno se extiende, la posibilidad de un acuerdo parece remota. 

Cada miembro de la delegación republicana de Arizona votó a favor del presupuesto federal que incluía los masivos recortes a Medicaid. 

La batalla por la salud de cientos de miles de arizonenses se ha convertido así en la pieza central de una crisis política que podría paralizar al gobierno federal y redefinir las prioridades de la nación, con consecuencias que, según los expertos, se extenderán mucho más allá de la duración del propio cierre gubernamental.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: