La congresista Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) acusó públicamente que Tom Homan, zar fronterizo del presidente Donald Trump, fue investigado por aceptar $50,000 en efectivo de agentes encubiertos del FBI que se hacían pasar por empresarios buscando contratos federales, para luego cerrar la investigación sin cargos. El post de AOC cita un “scoop” de MSNBC, generando fuerte debate sobre responsabilidad y transparencia en el gobierno. The Guardian+1

Lo que revelan los informes
- En septiembre de 2024, según MSNBC y otros medios, agentes encubiertos del FBI habrían grabado a Homan aceptando dinero en efectivo, en un encuentro en el que presuntamente ofreció gestionar contratos federales si la administración de Trump regresaba al poder. The Guardian+1
- Durante la investigación, también habría cámaras ocultas registrando la entrega, lo que implica pruebas audiovisuales del hecho. Politico+1
- Sin embargo, una vez tomada posesión la administración Trump, el caso fue cerrado por el Departamento de Justicia alegando falta de evidencia creíble. Politico+1
Reacciones y defensas
- El Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI reconocieron que la investigación existió, pero afirmaron que no encontraron pruebas suficientes para proceder con cargos. Politico
- La Casa Blanca calificó los informes como politizados, acusando a la administración de Biden de intentar ensuciar a aliados de Trump. Politico
- Homan no ha sido implicado formalmente en adjudicaciones de contratos según estos informes. Politico
Lo que está en juego
Este caso plantea preguntas fundamentales sobre corrupción, impunidad y politización en la administración federal:
- ¿Hubo abuso de poder o uso indebido de recursos estatales para beneficiar intereses personales o de allegados?
- Si la evidencia existía, ¿por qué no se avanzó con cargos cuando la persona investigada ocupó un puesto oficial?
- ¿Cuánto afecta esto la confianza ciudadana en la transparencia del gobierno y las instituciones encargadas de investigar el poder?
Conclusión
El mensaje de AOC vuelve a poner bajo escrutinio a Tom Homan y su rol como zar fronterizo. Aunque las autoridades afirman que no existe evidencia suficiente para acusarlo formalmente, la existencia de una investigación, las grabaciones reportadas, y el cierre repentino del caso generan dudas persistentes.
¿Se trata de un cierre justo basado en los hechos? ¿O de un encubrimiento político de alto nivel? Arizona estará atento, como miles de ciudadanos, al desarrollo de este caso que podría tener implicaciones importantes sobre accountability y gobierno.