Adultos mayores, víctimas de fraude en Arizona; pierden $12.5 millones durante el 2025

Comparte este Articulo:

Image

La vulnerabilidad aumenta con la edad: víctimas de 70 a 79 años perdieron $3,000 en promedio, mientras quienes superan los 80 enfrentaron el golpe más severo con $3,640 por caso. CORTESIA: Freepik

En lo que va del año, los adultos mayores de Arizona enfrentan una epidemia silenciosa de fraudes que ha drenado $12.5 millones de sus ahorros. 

Según datos de la Comisión Federal de Comercio analizados por expertos, residentes de 60 a 69 años presentaron 1,559 denuncias solo en el primer trimestre, sufriendo pérdidas promedio de $1,000 por persona. 

Los impostores empresariales encabezan las estafas (393 casos), seguidos por falsos funcionarios gubernamentales (266) y fraudes en compras en línea (148). 

La vulnerabilidad aumenta con la edad: víctimas de 70 a 79 años perdieron $3,000 en promedio, mientras quienes superan los 80 enfrentaron el golpe más severo con $3,640 por caso.

La Fiscalía General de Arizona, liderada por Kris Mayes, ha intensificado esfuerzos para proteger a esta población vulnerable, en comunicados recientes, la oficina destacó acciones legales contra recortes a programas de salud y servicios sociales, aunque no se mencionan iniciativas específicas contra fraudes financieros. 

“Estamos comprometidos con la defensa de quienes construyeron nuestro estado”, declaró Mayes en referencia a demandas para salvaguardar beneficios médicos. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Paralelamente, la fiscalía promueve programas de educación comunitaria y pasantías en servicios a víctimas para fortalecer la prevención.

Al Alof, director ejecutivo de ChicksX, advirtió sobre tácticas estacionales: “Los estafadores aprovechan ofertas del 4 de julio y proyectos de verano para targeting a jubilados”. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: