Foto Cortesía: Freepik
Su ingesta en exceso podría ocasionar problemas de salud a largo plazo.
Las proteínas en polvo se han vuelto cada día más populares, pues este suplemento no puede faltar en la vida de un atleta, ya que ayuda a aumentar la masa muscular y es un complemento ideal para completar la dieta. Sin embargo, una investigación reciente realizada por ‘Consumer Reports’ advirtió que algunas de estas fórmulas contienen niveles de plomo y otros contaminantes.
Los investigadores analizaron 23 proteínas en polvo y batidos y descubrieron que más de dos tercios de ellos contenían más plomo por ración de lo que se considera seguro para el consumo diario.
Sana Mujahid, una de las autoras de la investigación, dijo lo siguiente: “No hay riesgo de daño inmediato por estos productos, especialmente si los consume un adulto sano”.
Pero, en exceso, podría ser arriesgado, ya que las personas están expuestas al plomo a través de otros alimentos, explicó Mujahid.
Por otro lado, la Administración de Alimentos y Medicamentos ha explicado que más de 2,2 microgramos de plomo al día en niños y 8,8 microgramos al día en mujeres en edad fértil pueden causar problemas de salud.
Los expertos han mostrado preocupación por los resultados de la investigación, como el profesor de la Facultad de Medicina de Harvard, Pieter Cohen, quien, aunque no formó parte del estudio, hace un llamado a que las personas controlen la ingesta de estos productos.
“Esto es un recordatorio de que tenemos un problema mayor en la industria de los suplementos, que el plomo y otros metales pesados pueden acabar en estos productos que tomamos por motivos de salud”, comentó Cohen.
Estas son algunas de las proteínas que más tienen plomo, según ‘Consumer Reports’
De acuerdo con la investigación publicada por ‘Consumer Reports’, se descubrió que las proteínas con mayor contenido de este metal eran las siguientes:
Vegan Mass Gainer de Naked Nutrition, con 7,7 microgramos por ración, y el polvo Black Edition de Huel, con 6,3 microgramos. Otros productos que superaban la norma de 0,5 microgramos tenían menos de tres microgramos de plomo por ración.
Esta investigación ha generado todo tipo de reacciones, tanto que la organización aclaró que, aunque la dosis está muy por debajo de la concentración necesaria para causar daño inmediato, en exceso sí podría llegar a ser perjudicial para la salud.
Por otro lado, James Clark, director de mercadotecnia de Naked Nutrition, escribió un comunicado en el que explicaba que la empresa había encargado una prueba independiente a la investigación realizada, y que los resultados indicaban otra cosa.
“Confirmaba que ningún metal pesado superaba los niveles de ingesta de referencia de la FDA”, comentó.
Además, señaló que, dado que el polvo Vegan Mass Gainer está pensado para ayudar a ganar peso, su ración es mayor que la de otros polvos vegetales analizados por ‘Consumer Reports’.
Asimismo, Rebecca Williams, responsable de nutrición de Huel, escribió un correo electrónico en el que decía: “Que el contenido de plomo estaba dentro de los límites de seguridad reconocidos internacionalmente y que los productos de la empresa eran completamente seguros”.
Información de www.eltiempo.com