• Home
  • Crimen
  • Crece la tensión por amenazas de cárteles contra fuerzas del orden en Estados Unidos

Crece la tensión por amenazas de cárteles contra fuerzas del orden en Estados Unidos

Comparte este Articulo:

DEA

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, encendió las alarmas este fin de semana al revelar en entrevista con el programa Fox and Friends que grupos criminales, presuntamente ligados al narcotráfico, estarían ofreciendo recompensas por atacar, secuestrar o incluso asesinar a agentes federales estadounidenses.

De acuerdo con Noem, las amenazas ya no son meras advertencias en redes sociales:

“Tenemos oficiales y agentes específicos por quienes se ofrece una recompensa. Han sido dos mil dólares por secuestrarlos y diez mil por matarlos”, afirmó la funcionaria.

Las declaraciones de la titular del DHS apuntan a una escalada de violencia contra las fuerzas del orden, presuntamente organizada por cárteles que operan tanto dentro como fuera del territorio estadounidense. Según la funcionaria, los criminales han llegado al punto de compartir fotografías de los oficiales en sus propias redes, identificándolos como objetivos.


“No se trata solo de protestas, se ha vuelto un enfrentamiento abierto”

Noem aseguró que las autoridades han modificado protocolos de seguridad y desplegado dispositivos especiales para proteger a los agentes en riesgo. Además, señaló que el combate a la delincuencia organizada “ya no es solo una cuestión de hacer cumplir la ley”, sino una lucha directa contra estructuras criminales que actúan como si fueran ejércitos.

“No se equivoquen, no se trata solo de protestar o de libertad de expresión. Están diciendo: ‘Maten a esta gente y les daremos esta cantidad de dinero’”, sentenció.


Un contexto de mano dura en la administración Trump

Desde el inicio de su segunda administración, el presidente Donald Trump ha endurecido su discurso y sus políticas contra el crimen organizado y la migración irregular. Bajo su mandato, se ha desplegado a la Guardia Nacional en distintas ciudades, intensificado las redadas contra inmigrantes indocumentados, y designado a varios cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas.

Incluso, según informes oficiales, el gobierno estadounidense ha realizado bombardeos en el mar Caribe contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas hacia territorio norteamericano.


Autoridades en alerta máxima

Hasta el momento, el DHS no ha revelado cuántos agentes estarían bajo amenaza ni las zonas donde se concentran los riesgos. Sin embargo, se confirmó que las investigaciones están en curso y que se trabaja en coordinación con agencias federales y locales para prevenir ataques.

En el estado de Arizona, donde la frontera con México mantiene una intensa actividad de tráfico ilegal, las autoridades se mantienen vigilantes ante cualquier indicio de represalias o movimientos sospechosos que puedan poner en riesgo a los agentes o a la población civil.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: