Stephen Colbert anunció la noche del jueves que su programa dejará de transmitirse en mayo de 2026. SCREENSHOT: The Late Show / CBS
La culminación del popular programa de sátira crítica y la sombra de la censura política en la televisión estadounidense
La cadena CBS anunció este jueves el abrupto final de “The Late Show with Stephen Colbert”, uno de los programas más emblemáticos de la televisión nocturna estadounidense, que desaparecerá en mayo de 2026 tras una década con el cómico como anfitrión.
La decisión, calificada por la cadena como “puramente financiera en un entorno desafiante” 310, llega apenas tres días después de que Colbert criticara ferozmente el acuerdo de 16 millones de dólares que Paramount (matriz de CBS) firmó con el presidente Donald Trump para resolver una demanda judicial 16.
Te puede interesar: Fanáticos MAGA se dicen defraudados por “carpetazo” al caso de Jeffrey Epstein
El presentador, visiblemente emocionado, reveló a su audiencia: “Anoche me informaron que la próxima temporada será la última. La cadena terminará el programa en mayo […] No voy a ser reemplazado. Todo esto va a acabar”. Las declaraciones provocaron abucheos en el estudio, a lo que Colbert respondió: “Sí, comparto sus sentimientos”. La cadena insistió en que la decisión no guardaba relación con “el desempeño del programa, su contenido u otros asuntos en Paramount”.
El trasfondo político es ineludible. Trump demandó a Paramount el año pasado reclamando 20,000 millones de dólares, acusando al programa “60 Minutes” de CBS News de editar “de manera engañosa” una entrevista con su rival demócrata en las elecciones de 2024, Kamala Harris. Aunque Paramount calificó la demanda de “infundada”, optó por el acuerdo millonario. En su monólogo del 14 de julio, Colbert lo tildó de “gran soborno”, preguntándose irónicamente: “¿Qué podría reparar mi confianza en esta compañía? […] 16 millones ayudarían”.
El momento es crítico para Paramount, que busca la aprobación de la administración Trump para su fusión con Skydance Media, valorada en 8,400 millones de dólares y este contexto alimentó las sospechas de represalia política.
La senadora Elizabeth Warren denunció en redes sociales: “CBS canceló el programa de Colbert solo tres días después de que denunciara el acuerdo de 16 millones con Trump. Estados Unidos merece saber si fue cancelado por motivos políticos” y su colega Adam Schiff, invitado del programa el mismo día del anuncio, añadió: “Si Paramount y CBS terminaron el ‘Late Show’ por razones políticas, el público merece saberlo”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Trump celebró la noticia en Truth Social: “Me encanta que despidieran a Colbert. Su talento era aún menor que sus audiencias”, anticipando que Jimmy Kimmel sería “el próximo”.
La cancelación marca el fin de una era: el programa comenzó en 1993 con David Letterman y Colbert lo heredó en 2015, transformándolo en un referente de la sátira política contra Trump.
Mientras CBS insiste en su narrativa financiera, señalando la caída del 50% en ingresos publicitarios de los programas nocturnos desde 2018, la sombra de la censura política se cierne sobre un formato que fue trinchera del debate democrático. El último episodio en mayo de 2026 no solo cerrará un capítulo televisivo, sino que planteará preguntas incómodas sobre el poder presidencial y la libertad de expresión en la era Trump.