La fiscal general Kris Mayes reiteró su intención de seguir adelante con el caso contra los “electores falsos” de Trump en 2020. CORTESIA: Attorney General Kris Mayes / Facebook
La Fiscalía General de Arizona enfrentará temas como aborto e inmigración
La Fiscal General de Arizona, Kris Mayes, anunció su intención de oponerse a posibles políticas de aborto e inmigración que podrían surgir bajo la administración del presidente electo Donald Trump. En una conferencia de prensa en su oficina, Mayes mostró una copia impresa del “Proyecto 2025”, un documento de 900 páginas elaborado por la Fundación Heritage, un grupo de expertos conservador que propone una serie de políticas para reorganizar el gobierno federal y consolidar el poder ejecutivo en una posible presidencia de Trump.
El Proyecto 2025, respaldado por más de 100 grupos conservadores, muchos de ellos con posturas extremas sobre el aborto, la inmigración y las agencias federales, incluye propuestas como una prohibición total del aborto en todo el país, la subordinación del Departamento de Justicia al Presidente y una mayor vigilancia migratoria. Aunque Trump se ha distanciado públicamente de este proyecto, algunos de sus asesores y aliados están directamente involucrados en su desarrollo.
Mayes calificó varias de las propuestas en el Proyecto 2025 como inconstitucionales, especialmente la intención de reinstaurar la Ley Comstock de 1873, que prohibiría el envío de ciertos medicamentos de salud reproductiva y, en efecto, establecería una prohibición nacional del aborto. “Esas provisiones son inaceptables para el pueblo de este país”, declaró Mayes, y agregó que cree que violarían tanto la Constitución de Estados Unidos como la Constitución de Arizona, que protege el derecho a la privacidad.
Recientemente, los votantes de Arizona aprobaron la Proposición 139, que consagra el derecho al aborto en la constitución estatal. Sin embargo, una prohibición federal, ya sea por orden ejecutiva o legislativa, podría anular este derecho a nivel estatal. Trump ha dicho que desea dejar el tema del aborto en manos de los estados, pero varios de sus colaboradores han propuesto prohibiciones nacionales.
Mayes anticipa que deberá defender la Proposición 139 en los tribunales, ya que es probable que grupos antiaborto presenten desafíos legales en los próximos meses. Además, la Fiscal General dejó en claro su oposición a las políticas de inmigración que han sido sugeridas por la administración entrante, incluyendo el fin de DACA, un programa que protege a los inmigrantes traídos al país como niños. Mayes describió esta política como una “línea en la arena” y enfatizó su compromiso de proteger a estos jóvenes.
El plan de Trump para llevar a cabo deportaciones masivas también fue criticado por Mayes, quien advirtió sobre los posibles abusos que este tipo de medidas podrían conllevar. La Fiscal General mencionó su preocupación por la falta de “debido proceso” para las personas afectadas y señaló que la rapidez de las deportaciones podría llevar a que ciudadanos estadounidenses sean erróneamente capturados en esta “redada”.
Mayes también reiteró su intención de seguir adelante con el caso contra los “electores falsos” de Trump en 2020, un esquema que intentó instalar a Trump como presidente tras perder las elecciones. Este año, un gran jurado acusó a 18 personas, incluyendo a dos senadores estatales y a la exlíder del Partido Republicano en Arizona. “No tengo absolutamente ninguna intención de abandonar el caso de los electores falsos”, afirmó Mayes, añadiendo que la elección de Trump no afectará su determinación de llevar a cabo este proceso.
También pidó que la administración de Trump envíe más agentes de la Agencia Antidrogas (DEA) al estado y dijo que le gustaría ver un renacimiento de una propuesta de ley fronteriza que Trump alguna vez promovió.
Además, reveló que su equipo ha estado analizando el Proyecto 2025 durante meses y se ha preparado para los posibles enfrentamientos legales que puedan surgir. En colaboración con otros fiscales generales demócratas de varios estados, aunque sin especificar cuáles.