La organización The People’s Union USA, fundada por John Schwarz, llama a un apagón económico este 28 de febrero. Foto: Cortesía / @theonecalledjai
Este 28 de febrero, activistas y ciudadanos convocan a un ‘apagón económico’, que consiste en no gastar dinero en tiendas de autoservicio ni compañías minoristas.
El movimiento inició en redes sociales y varias personalidades se han ido sumando, con el objetivo de provocar una afectación económica al país, a consecuencia de las políticas del presidente Donald Trump.
The People’s Union USA, una organización fundada por John Schwarz, es la que hizo la convocatoria para todas las personas que se encuentran en Estados Unidos.
Te puede interesar: Donald Trump y Zelensky protagonizan acalorada discusión en la Casa Blanca
En sus redes sociales, el fundador explicó que el país se encuentra en una difícil situación y mucho tienen que ver las grandes compañías quienes buscan solo su beneficio y no se preocupan por las personas.
“Suben los precios porque pueden. Pagan a los trabajadores el mínimo indispensable mientras obtienen ganancias récord. También presionan a los políticos para mantener el sistema manipulado a su favor”, dijo.
El líder de The People’s Union USA agregó que esta será su “primera acción” y que si las empresas no toman cartas en el asunto, harán un apagón económico que sea más más prolongado.
¡Síguenos en Google News y entérate de las noticias más importantes!
“Solo con ver lo que está pasando en el país, no se está haciendo nada por la gente. Otro ciclo de administración y más promesas vacías e incumplidas. Ya me harté, ¿sabe? Y empecé a hacer mis videos titulados ‘Un presidente estadounidense’ solo para expresar mis ideas en ese sentido, como una persona normal y corriente, puede tener grandes ideas”, expuso en redes sociales.
El post en su cuenta de Instagram tiene más de 400 mil likes y más de ocho millones de reproducciones.
El apagón económico consiste en no comprar en Walmart, Amazon, Nestlé y General Mills, además de evitar comprar en Whole Foods.
Además, para el 7 al 14 de marzo propone un boicot a la empresa Amazon, propiedad de Jeff Bezos, quien ha abrazado las políticas del presidente Donald Trump.