• Home
  • Featured
  • Apagón España : presidente declara “crisis de electricidad” en la península ibérica

Apagón España : presidente declara “crisis de electricidad” en la península ibérica

Comparte este Articulo:

Detailed view of high voltage electrical substation with transformers and power lines.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes la declaración de una “crisis de electricidad” tras el apagón que ha afectado de manera generalizada a España y Portugal desde las primeras horas de la mañana.

Durante una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, sede del Ejecutivo, tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez aseguró que no descarta “ninguna hipótesis” sobre las causas del apagón, aunque pidió evitar especulaciones mientras los técnicos trabajan para determinar su origen. Lo más importante, subrayó, es “devolver la electricidad a nuestros hogares” cuanto antes.

El apagón comenzó alrededor de las 10:30 GMT y ha tenido repercusiones en varios sectores, aunque el presidente aclaró que no existen problemas de seguridad ni interrupciones en servicios esenciales como hospitales o puertos.

Una fuerte oscilación en el sistema eléctrico

Sánchez explicó que todo se originó tras una fuerte oscilación en el sistema eléctrico europeo, lo que provocó una interrupción generalizada del suministro. La empresa Red Eléctrica de España activó inmediatamente su protocolo de seguridad y el Gobierno declaró oficialmente la crisis.

Para restaurar el servicio, se han reactivado centrales de ciclo combinado e hidroeléctricas en todo el país. El presidente afirmó que se espera recuperar el suministro eléctrico “pronto”, aunque advirtió que aún no hay una información concluyente sobre los motivos del apagón.

El mandatario solicitó a la ciudadanía que siga únicamente fuentes oficiales y que reduzca al mínimo los desplazamientos, además de realizar un uso responsable del teléfono móvil, debido a la presión sobre las telecomunicaciones.

Servicios esenciales en funcionamiento

Según Sánchez, los hospitales están operando de manera normal gracias al uso de grupos electrógenos, que cuentan con autonomía suficiente. Asimismo, se está prestando asistencia domiciliaria a personas con necesidades especiales.

En cuanto al tráfico aéreo, aunque no se han reportado incidentes graves, se ha decidido reducir el tráfico en un 20% como medida de precaución. El tráfico portuario sigue operando sin problemas.

El sistema ferroviario, por otro lado, se ha detenido por motivos de seguridad para los pasajeros. Los trayectos de media y larga distancia permanecerán suspendidos este lunes, mientras que los servicios de cercanías están en proceso de reactivación.

En el sector bancario, los cajeros automáticos de muchos bancos han sido afectados, pero los sistemas de pago electrónicos, tanto mayoristas como minoristas, y la banca digital siguen operando con normalidad.

Comunicación constante con aliados internacionales

El Gobierno de España mantiene comunicación permanente con el rey Felipe VI, los grupos parlamentarios, los socios europeos, las instituciones comunitarias y la OTAN para coordinar acciones y compartir información actualizada.

Sánchez reiteró la importancia de mantener la calma, evitar la difusión de rumores y utilizar el número de emergencias únicamente en casos estrictamente necesarios mientras se restablece por completo el suministro eléctrico.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: