Apuestan por la educación tecnológica en Arizona 

Comparte este Articulo:

Image


Techsmart es una iniciativa, impulsada por la gobernadora Katie Hobbs, la alcaldesa de Phoenix Kate Gallego y el superintendente de Instrucción Pública Tom Horne. CORTESIA: Governor Katie Hobbs

Con Techsmart, el estado de Arizona intenta consolidar su liderazgo industrial 

En un esfuerzo por consolidar su posición como centro de innovación tecnológica, el estado de Arizona está implementando una estrategia integral que combina inversión en educación, desarrollo de fuerza laboral y políticas de avanzada en inteligencia artificial. 

La iniciativa, impulsada por la gobernadora Katie Hobbs, la alcaldesa de Phoenix Kate Gallego y el superintendente de Instrucción Pública Tom Horne, busca conectar el talento local con las demandas de la industria de semiconductores y tecnología avanzada que ha encontrado hogar en el estado desértico.

La gobernadora Hobbs anunció recientemente una colaboración tecnológica educativa que marcará el rumbo formativo de Arizona. 

“El futuro de Arizona en semiconductores comienza con los estudiantes de hoy. La nueva colaboración TechSmart expandirá las oportunidades en STEM, lanzará becas y conectará a miles de aprendices con carreras de alta demanda”, afirmó la Gobernadora. 

Te puede interesar: Recortan personal de educación especial ante cierre de gobierno

Su administración ha establecido una asociación estratégica con TSMC que incluye un acuerdo de seguridad voluntario, programas de aprendizaje expandidos para técnicos y visitas promocionales a la sede central de la empresa en Taiwán para fortalecer una asociación que pretende impulsar la manufactura de chips avanzados en Arizona, crear empleos tecnológicos bien remunerados y asegurar que el estado lidere la industria global de semiconductores.

Por su parte, la alcaldesa Kate Gallego ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de Phoenix como centro tecnológico, trabajando con la gobernadora Hobbs para expandir la capacitación laboral en manufactura avanzada. 

“Me enorgullece unirme al lanzamiento de TechSmart, una inversión en la juventud y nuestro futuro. Este esfuerzo filantrópico abre puertas para estudiantes de primaria hasta secundaria para aprender habilidades y verse a sí mismos como innovadores, ingenieros y los líderes del mañana”, expresó Gallego. 

Sus esfuerzos han ayudado a atraer inversiones significativas a Phoenix, notablemente la instalación de TSMC de 65,000 millones de dólares, y ha establecido pipelines de talento con colegios comunitarios y universidades.

Mientras tanto, el superintendente Tom Horne ha centrado sus esfuerzos en programas de aprendizaje para abordar la escasez de educadores en Arizona. En septiembre de 2025, anunció el Programa de Aprendizaje Registrado para Maestros de Arizona (AZ TRAP), que ofrece un camino hacia la certificación docente. 

Su oficina también ha emitido directrices sobre programas de Diversidad, Equidad e Inclusión y la protección de los derechos individuales, mientras varios líderes educativos estatales han discutido la necesidad de capacitar a los docentes en el uso de la tecnología como herramienta, no como sustituto, de la instrucción personalizada.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: