Durante su visita a Arizona, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que imponer aranceles sólo dañaría a ambos países. Foto: Oscar Ramos / Prensa Arizona
La imposición de aranceles para el intercambio comercial que plantea el presidente electo Donald Trump a México, sólo afectará las economías de ambos países, aseguró el canciller Juan Ramón De la Fuente.
Durante su visita a Arizona, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que iniciar una guerra arancelaria sólo dañaría a los residentes tanto de México como de Estados Unidos, debido a que mantienen una estrecha relación comercial.
Esto, agregó, lo tiene claro la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, quien dijo estar en la mejor disposición de continuar trabajando de manera conjunta para beneficio de ambos países.
Te puede interesar: Migración legal en Estados Unidos: Guía completa de visas y trámites
El diplomático mexicano resaltó que la interacción comercial de México y Arizona se refleja en 20 millones de pesos anuales y se generan cerca de 100 mil empleos, principalmente con el estado vecino de Sonora.
“Somos el socio comercial más importante de Arizona cerca de 20.000 millones de pesos anuales es lo que refleja esa interacción comercial esto genera poco más de 100.000 empleos”, expuso.
Por esa razón, el canciller Juan Ramón De la Fuente dijo que la imposición de aranceles, como lo plantea el presidente electo Donald Trump sería perjudicial para este intercambio económico.
Agregó que en esto coinciden varios legisladores de Arizona con los que conversó, por lo que buscarán continuar con el trabajo en conjunto a pesar de los desafíos que se presenten a nivel federal con el nuevo presidente de Estados Unidos.
“Cualquier tipo de arancel, sería muy perjudicial para la economía de Arizona y también para los empleos que se generan aquí. Nosotros pensamos que más que la salida arancelaria lo que necesitamos es fortalecer la alianza de libre comercio”. dijo.
De la Fuente mencionó que en 2026 se dará una renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que instó a mantener lo que funciona y buscar mejorarlo, con el fin de que los tres países puedan continuar con los beneficios.
“La intención que tenemos es que ese tratado se enriquezca, se revise cómo está previsto y nos siga permitiendo tener beneficios a los tres países. La solución es fortalecer el libre comercio entre nuestros países, fortalecer al mercado norteamericano y no debilitarlo a través de aranceles”, resaltó.
Más de 2 mil abogados apoyarán a inmigrantes mexicanos
El canciller Juan Ramón De la Fuente mencionó que la red consular de México en Estados Unidos se prepara para las deportaciones masivas, planteadas por el presidente electo Donald Trump para el inicio de su administración.
Dijo que recibirán con los brazos abiertos a quienes decidan retornar a su país de origen, o bien, a quienes sean deportados por las autoridades migratorias.
Sin embargo, también los ayudarán a luchar por sus derechos, con el fin de evitar deportaciones a la mayor gente posible.
Para ello, han contratado a cerca de 2 mil abogados y han hecho alianzas con diferentes organizaciones, con el fin de brindar el apoyo legal a más mexicanos.
“Tenemos una estrategia legal basada, obviamente, en el derecho internacional, el derecho estadounidense, y en algunos casos, como ocurre en los Estados Unidos, las leyes estatales, que no son iguales en todos los estados de la Unión Americana entonces se requiere una diversidad de equipos jurídicos”, expuso.
México cuenta con más de 50 consulados en Estados Unidos, los cuales trabajarán para ayudar a todos los connacionales que lo requieran.