• Home
  • Featured
  • Ya se sienten los aranceles de Trump: aumentan precios en Walmart y Target

Ya se sienten los aranceles de Trump: aumentan precios en Walmart y Target

Comparte este Articulo:

Image

 Mientras Donald Trump exigía a Walmart “comerse los aranceles”, su competidor Target prometió inicialmente evitar trasladar costos. Foto: Cortesía / Walmart

En los pasillos de Walmart, un juguete de Jurassic World exhibía dos etiquetas superpuestas: $39.92 en abril, $55 en mayo. El aumento del treinta y ocho por ciento no es un caso aislado. 

Empleados de la cadena han documentado en redes sociales incrementos similares: muñecas Baby Born que saltaron de $34.97 a $49.97 (cuarenta y tres por ciento) y carretes de pesca izquierdos que escalaron de $57.37 a $83.26 (cuarenta y cinco por ciento) en solo un mes.

“Siempre trabajamos para mantener precios bajos, pero los márgenes minoristas son estrechos”, declaró un portavoz de Walmart a Business Insider, confirmando la tendencia.

Te puede interesar: Gripe aviar devasta Hickman’s Family Farms, principal productor: Prevén crisis

Mientras Donald Trump exigía a Walmart “comerse los aranceles”, su competidor Target prometió inicialmente evitar trasladar costos a los consumidores, sin embargo, este jueves ajustó el precio de la muñeca Baby Born para igualar al de Walmart. 

El CEO Brian Cornell había advertido que los aumentos serían un “último recurso”, pero la realidad comercial parece más fuerte que las promesas.

La semana pasada un tribunal federal de comercio en Manhattan dictaminó que Trump excedió su autoridad al imponer aranceles globales bajo leyes de emergencia; los jueces argumentaron que la Constitución otorga al Congreso y no al presidente, la potestad de regular el comercio internacional. 

“No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar una emergencia nacional”, replicó un portavoz presidencial antes de que apelará la decisión y lograr una pausa apenas unas cuantas horas después del primer dictamen.

Aunque Walmart obtiene el sesenta por ciento de sus productos en Estados Unidos, su CEO Doug McMillon admitió lo inevitable: “No podemos absorber toda la presión de los aranceles” 713. El director financiero John David Rainey fue más específico: “Los consumidores verán precios más altos desde finales de mayo, y definitivamente en junio”.

La administración Trump insiste en que los aranceles “protegerán empleos fabriles”, pero analistas como David Bellinger (Mizuho) prevén un impacto limitado: los incrementos representarían solo un pequeño porcentaje del gasto total; mientras, la Reserva Federal ya atribuye a estas políticas un aumento del cero punto tres por ciento en la inflación este año.

Con la apelación gubernamental, los aranceles siguen vigentes temporalmente y para Kris Mayes y Dan Rayfield, fiscales generales de Arizona y Oregón, respectivamente y demandantes, el fallo judicial “reafirma que nuestras leyes importan”. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Sin embargo en los estantes de Walmart, esa victoria legal aún no se traduce en alivio para las familias que hoy pagan cuarenta y cinco por ciento más por un muchos productos.

Mientras Trump celebra su “gran proyecto hermoso” fiscal, los consumidores enfrentan una paradoja: la guerra comercial prometida para “hacer grande a Estados Unidos” primero encarece los dinosaurios de plástico que regalan a sus hijos.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: