• Home
  • Featured
  • México responde con calma a amenaza arancelaria de Trump

México responde con calma a amenaza arancelaria de Trump

Comparte este Articulo:

Aranceles

México responde con “experiencia y cabeza fría” a amenaza arancelaria de Trump

CIUDAD DE MÉXICO — El Gobierno de México respondió este sábado con un mensaje de calma, experiencia y ánimo de negociación a la nueva amenaza arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien advirtió que impondrá un arancel del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó confianza en que su Gobierno logrará un acuerdo con la administración estadounidense para evitar las tarifas, al tiempo que recordó su experiencia previa enfrentando presiones similares por parte del mandatario republicano.

“Yo tengo ya algo de experiencia con estas cosas. Ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, afirmó la mandataria mexicana durante un evento en Baja California.


México se mantiene firme en la negociación

La nueva advertencia de Trump fue acompañada por una carta oficial enviada a Sheinbaum, en la que justifica los posibles aranceles alegando que México no ha hecho lo suficiente para frenar el narcotráfico, en particular el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Según Trump, las tarifas podrían variar según evolucione la relación bilateral.

Pese a ello, Sheinbaum aseguró que mantendrá la vía del diálogo:

“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema. Me siento muy segura porque representamos la dignidad del pueblo de México”, señaló.

La mandataria también recordó que estas cartas no son exclusivas para México, sino que Trump ha enviado mensajes similares a otros países.


🇲🇽🤝🇺🇸 Mesa binacional en marcha

Funcionarios de ambos países instalaron una mesa de trabajo binacional el viernes para discutir temas de seguridad, migración y economía. Durante estas reuniones, Estados Unidos notificó que planea aplicar nuevos aranceles del 30 % a México, lo que las autoridades mexicanas calificaron como “un trato injusto”.

Las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía informaron que México ya está trabajando en la búsqueda de “una alternativa que permita proteger empresas y empleos a ambos lados de la frontera”.


📊 Escenario arancelario actual

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha reinstaurado aranceles graduales a las importaciones mexicanas:

  • 1 de febrero: Orden ejecutiva para aranceles del 25 % a todos los productos mexicanos (excepto los protegidos por el T-MEC), vigente desde el 4 de marzo.
  • 12 de marzo: Arancel del 25 % al acero y aluminio, elevado al 50 % el 4 de junio.
  • Abril: Arancel universal del 10 % a todos los bienes importados a EE.UU.
  • Actualmente: Tarifas del 25 % a automóviles y autopartes (con exenciones parciales por T-MEC).
  • Nuevo: Arancel del 50 % al cobre, previsto para el 1 de agosto.

Pese a las tensiones, la Casa Blanca aclaró que estas nuevas tarifas no se sumarían a las ya existentes sobre autos ni afectarían productos amparados por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). No obstante, los funcionarios reconocieron que la decisión final está en manos de Trump.


🔎 México confía en evitar mayores impactos

México sostiene su postura de diálogo mientras defiende la importancia de su relación comercial con Estados Unidos. Aunque las tensiones crecen, en el Gobierno mexicano prevalece la convicción de que “se alcanzará un acuerdo” para evitar una nueva crisis arancelaria.


Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: