• Home
  • Featured
  • Arizona activa Alerta Turquesa para personas indígenas desaparecidas

Arizona activa Alerta Turquesa para personas indígenas desaparecidas

Comparte este Articulo:

Image

La Alerta Turquesa se emitirá solo para personas menores de 65 años desaparecidas en circunstancias “inexplicables o sospechosas”, donde exista peligro inminente o compañía de alguien peligroso. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona

La gobernadora Katie Hobbs anunció este jueves la implementación anticipada del sistema de Alerta Turquesa, diseñado para localizar a personas indígenas desaparecidas.

La medida, que legalmente entraría en vigor en septiembre, se activa meses antes gracias a la Ley Emily (HB 2281), firmada en mayo y durante la conferencia, Hobbs subrayó que esta herramienta confronta “una crisis no mitigada” en comunidades tribales, donde Arizona ocupa el tercer lugar nacional en desapariciones indígenas.

El sistema rinde homenaje a Emily Pike, adolescente de 14 años de la Tribu Apache San Carlos, hallada sin vida en febrero tras desaparecer de un hogar grupal en Mesa. “Esta ley honra a Emily y a todas las víctimas invisibles”, declaró Hobbs, acompañada por líderes tribales y funcionarios estatales.

La gobernadora Katie Hobbs anunció este jueves la implementación anticipada del sistema de Alerta Turquesa, diseñado para localizar a personas indígenas desaparecidas.
FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona

Paul Russell, vicepresidente de la Nación Yavapai de Fort McDowell y presidente de la Comisión Intertribal de Arizona, añadió: “Esto restaura esperanza en comunidades históricamente ignoradas”.

Teniente Coronel Deston Coleman, subdirector del Departamento de Seguridad Pública (AZDPS, por sus siglas en inglés), detalló los criterios de activación: las alertas se emitirán solo para personas menores de 65 años desaparecidas en circunstancias “inexplicables o sospechosas”, donde exista peligro inminente o compañía de alguien peligroso.

Te puede interesar: ¡Cuidado! Arizona alerta sobre aumento de estafas financieras sofisticadas

Además, las autoridades locales deben agotar primero todos sus recursos y la información se difundirá mediante alertas inalámbricas (WEA), pantallas en carreteras, redes sociales y el sitio web de AZDPS.

El teniente coronel Deston Coleman, subdirector de AZDPS, anticipó entre 15 y 30 alertas anuales, aunque advirtió que podrían aumentar con mayor sensibilización ciudadana.

“Empoderar al público con información oportuna marca la diferencia para llevar a casa a los desaparecidos”, agregó.

Controversias y vacíos

Pese al consenso, líderes tribales señalaron limitaciones críticas, pues la alerta excluye explícitamente a personas clasificadas como “fugitivas”, categoría que retrasó la búsqueda de Emily Pike.

Terry Rambler, presidente de San Carlos Apache, exigió durante el evento: “Necesitamos cambiar ‘fugitivo’ a ‘desaparecido’. Dos palabras hacen la diferencia entre investigar o barrer el caso”; la fiscal general Kris Mayes respaldó esta postura, señalando que el estigma judicial facilita la impunidad en territorios tribales.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Matt Giordano, director de la Junta de Normas Policiales (AZPOST) y recientemente nombrado jefe del Departamento de Policía de Phoenix, destacó la colaboración interinstitucional como pilar del sistema.

“La capacitación conjunta entre tribus y estatales es vital para respuestas ágiles”, señaló.

Arizona se convierte en el cuarto estado con alertas específicas para indígenas, siguiendo a Washington (2022), Nuevo México y Dakota del Norte.

Russell recordó estadísticas alarmantes: el 84.3% de las mujeres nativas sufren violencia en su vida, y el 56.1% enfrenta agresiones sexuales.

La sombra de Emily permanece: su caso no habría calificado para la alerta por el rótulo de “fugitiva”.

En su momento, su tío, Allred Pike Jr., cerró con un llamado a la acción: “Ahora otras familias tendrán una oportunidad que ella no tuvo”.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: