Arizona el corredor del fentanilo

Comparte este Articulo:

Image

La fiscal general de Arizona, Kris Mayes; el representante del tercer distrito del Congreso, Rubén Gallego y varios importantes funcionarios estatales y de salud, se pronunciaron por un mayor el control del estado ante el creciente problema del fentanilo, al reconocer que Arizona se ha convertido en corredor de la mortal droga.

Alrededor de 2,000 arizonenses murieron por sobredosis de opioides y fentanilo el año pasado, por ello el congresista Gallego ha presentado proyectos de ley como la “The Buck Stop Here”, para apuntar a cuentas bancarias vinculadas a traficantes de personas y drogas.

Gallego reconoció además que el problema del fentanilo compete a tres países, Estados Unidos como consumidor, México como traficante y China como proveedor de los químicos de producción de la peligrosa droga.

“Debemos trabajar en conjunto para combatir la crisis que está provocando alrededor de 300 muertes diarias en el país”, dijo Gallego al reconocer que gran parte del problema del tráfico se debe también a la falta de control de armas en Estados Unidos, que luego llegan a manos de los carteles en México.

La nueva propuesta que Gallego espera que sea aprobada, permitiría que más organizaciones de salud y sociales puedan obtener y distribuir el medicamento conocido como Narcan, un aerosol nasal que ayuda a evitar las muertes por sobredosis y que se puede adquirir de forma gratuita con la Policía, Bomberos o Bibliotecas.

“Narcan puede salvar vidas y todos deberíamos tener uno en el carro o en nuestras casas, pues nunca se sabe cuando puede ser necesario para salvar la vida de un familiar, un amigo, un vecino o un transeúnte”, dijo Gallego.

El Congresista agregó que Narcan puede ayudar a evitar una muerte por sobredosis, sin embargo no hace ningún daño el individuo que lo recibe, en caso de un diagnóstico equivocado.

Por su parte la fiscal general Kris Mayes explicó además que casi el 50% del fentanilo que ingresa a Estados Unidos pasa por un puerto de entrada en Arizona y que en 2022 se incautaron treinta y tres millones de pastillas de fentanilo, según muestran las cifras estatales.

“Lamentablemente, Arizona se ha convertido en el embudo de fentanilo hacia el resto del país y los cárteles están tratando a nuestro estado como UPS. Debemos redoblar esfuerzos para evitar que esta droga asesina ingrese a nuestro estado y a nuestro país”, dijo Mayes.

Apenas días antes, un K-9 ayudó a detener a viajeros que transportaban drogas por el condado de Gila y en las últimas semanas, los agentes del condado de Pinal confiscaron fentanilo en polvo con un valor en la calle de $15 millones; además un hombre fue arrestado con 1 millón de pastillas de fentanilo en su automóvil.

La Fiscal General cree que es necesario un enfoque de varios niveles para ayudar a combatir la creciente demanda estatal de esta droga destructiva: “No podemos salir de este problema solo mediante la justicia. Debemos tener una combinación de prevención, enjuiciamiento, tratamiento y educación”, dijo.

A principios de este año, el Ayuntamiento de Phoenix trabajó con los departamentos de Policía y Bomberos de Phoenix para proporcionar gratuitamente kits de naloxona, completos con dos dosis Narcan, en las 17 bibliotecas de la ciudad.

Narcan también está disponible a la venta sin receta, en línea o en tiendas en Walgreens, Rite Aid, Walmart y CVS.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: