Una delegación de alto nivel de Arizona, encabezada por la gobernadora Katie Hobbs, concluyó una misión comercial y diplomática en la Ciudad de México. CORTESIA: Governor Katie Hobbs
Una delegación de alto nivel de Arizona, encabezada por la gobernadora Katie Hobbs, concluyó una misión comercial y diplomática en la Ciudad de México con el objetivo central de fortalecer las asociaciones económicas y la competitividad regional.
Este esfuerzo se produce en un momento crucial, previo a la revisión conjunta del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá programada para 2026.
La comitiva, organizada por la Comisión Arizona-México en colaboración con la Autoridad de Comercio de Arizona, sostuvo encuentros con altos funcionarios del gobierno mexicano, incluyendo a los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, así como con líderes de los sectores industrial y académico.
“México es un socio crítico para el éxito de Arizona”, afirmó la gobernadora Hobbs durante la misión, subrayando su compromiso de construir sobre esa asociación para hacer crecer la economía estatal y mantener seguras a las comunidades.
El contexto de esta misión está marcado por la proximidad de la revisión del tratado comercial, un proceso que definirá el futuro del comercio regional y que requiere una postura coordinada y proactiva.
la cláusula de caducidad establece que, antes del 1 de julio de 2026, los tres países deben realizar una evaluación conjunta para decidir su extensión por dieciséis años más.
Este escenario hace vital la certidumbre para las miles de empresas arizonenses que dependen del acceso a los mercados mexicano y canadiense; las conversaciones se enfocaron en el fortalecimiento de las cadenas de suministro en un entorno comercial incierto, la seguridad hídrica regional y la cooperación en seguridad fronteriza.
Estos temas se entrelazan directamente con la futura negociación comercial, donde se espera que Estados Unidos impulse disposiciones en cadenas de suministro y gestión fronteriza que beneficien la integración económica.
La relación económica entre Arizona y México es profunda y multifacética, con un intercambio comercial que alcanzó los veinte mil quinientos millones de dólares en 2024, posicionando a México como el principal socio comercial del estado.
Esta interdependencia se extiende más allá de las mercancías, pues los visitantes mexicanos contribuyen con más de siete millones de dólares diarios a la economía de Arizona.












