• Home
  • Local
  • Premian a ganadores del Programa de Ahorro Educativo de Arizona

Premian a ganadores del Programa de Ahorro Educativo de Arizona

Comparte este Articulo:

Image

Dos de las ganadoras hispanas, Renata del Condado de Santa Cruz y Emily, del Condado de Yuma. FOTOS: Oscar Ramos / Prensa Arizona

La Tesorera del Estado de Arizona, Kimberly Yee, en colaboración con el Plan de Ahorro para la Educación AZ529, realizó la entrega de reconocimientos del sexto concurso anual de ensayos que fue dirigido específicamente a estudiantes de quinto y sexto grado de todo el estado, quienes participaron con la oportunidad de ganar 529 dólares para sus futuras metas educativas.

El certamen invitó a los jóvenes a reflexionar y responder mediante un escrito la pregunta fundamental: “¿Cuál es el trabajo de tus sueños y cómo planeas lograrlo en el futuro?”.

Esta iniciativa busca no solo premiar el esfuerzo académico, sino también fomentar la planificación financiera temprana para la educación superior entre las familias arizonenses y tuvo la participación de casi 800 estudiantes.

Te puede interesar: Senador demócrata Flavio Bravo busca su reelección en Arizona

Un total de veinte ganadores fueron seleccionados de entre participantes de todos los condados del estado, con al menos un representante por cada uno de los quince condados de Arizona, desde distritos escolares públicos hasta escuelas autónomas, privadas, tribales y programas de educación en el hogar.

Los estudiantes galardonados representan el amplio espectro geográfico y cultural del estado, incluyendo a Deniel de Apache County, estudiante de quinto grado en Kin Dah Lichi’i’ Olta’ School; Avery de Cochise County, alumna de quinto grado en Town and Country Elementary School y Chrisette de Coconino County, estudiante de sexto grado en Flagstaff Arts and Leadership Academy.

Completan la lista JaceRyan de Gila County, Kalliah de Graham County, Christian de Greenlee County, e Issabelle de La Paz County; también destacan los representantes de Maricopa County: Ashna, Bristyn, Collin y Hudson, quienes provienen de New Vistas Center for Education, Legacy Traditional School, programa homeschool y Desert Canyon Elementary School respectivamente.

La lista de galardonados continúa con Madison de Mohave County, Chloe de Navajo County, y los representantes de Pima County: Belen de Our Mother of Sorrows Catholic School, Braden de Gridley Middle School y Tomi de Legacy Traditional School; finalmente, completan la nómina de premiados Joaquín de Pinal County, Renata de Santa Cruz County, Weston de Yavapai County y Emily de Yuma County, esta última proveniente de un programa de educación en el hogar.

Debido a su mayor densidad poblacional, los condados de Maricopa y Pima recibieron hasta cinco premios adicionales cada uno, reconociendo así la amplia participación en estas regiones.

“Ahora en su sexto año, este concurso continúa inspirando a familias de todo Arizona a reflexionar sobre sus aspiraciones y comenzar un plan de ahorro financiero hacia el éxito académico”, destacó la Tesorera Yee durante el anuncio de los ganadores.

La funcionaria enfatizó que el objetivo central del programa es motivar a las familias a planificar financieramente para la educación superior desde edades tempranas. Los resultados de esta iniciativa son tangibles, pues desde que Yee asumió la administración del AZ529 en octubre de 2020, se han abierto más de 57,400 nuevas cuentas; este crecimiento representa un incremento del 64.7% en los activos bajo gestión del plan, demostrando su creciente adopción en el estado.

El Plan AZ529 ofrece beneficios fiscales significativos para los residentes de Arizona, incluyendo deducciones de hasta 2,000 dólares anuales por beneficiario para contribuyentes individuales; las parejas casadas que declaran conjuntamente pueden deducir hasta 4,000 dólares, proporcionando un incentivo considerable para el ahorro educativo familiar.

Los fondos depositados en estas cuentas crecen libres de impuestos federales y estatales, siempre que se utilicen para gastos educativos calificados y se pueden usar incluyen no solo la educación universitaria tradicional, sino también programas vocacionales, aprendizajes registrados y hasta 10,000 dólares anuales para educación K-12 privada.

Adicionalmente, gracias a las disposiciones de la Ley SECURE 2.0, los fondos no utilizados en la cuenta AZ529 pueden transferirse a una cuenta Roth IRA del beneficiario; esta transferencia cuenta con un límite vitalicio de 35,000 dólares y puede realizarse sin penalidades fiscales, ofreciendo una flexibilidad invaluable para el futuro financiero de los estudiantes.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

El concurso refleja esfuerzos más amplios de la administración de la Tesorera Yee para expandir el acceso al ahorro educativo en todo Arizona; estos esfuerzos incluyen la traducción de materiales informativos al español y al navajo, así como outreach activo en comunidades diversas y de bajos recursos.

Los fondos acumulados en las cuentas AZ529 pueden utilizarse en más de 6,000 instituciones educativas a nivel nacional, brindando una amplia gama de opciones para los beneficiarios; además, cubren gastos asociados como tecnología requerida, alojamiento y alimentación durante los estudios.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: