• Home
  • Featured
  • Plenaria Arizona-México lista para fortalecer lazos en economía y tecnología

Plenaria Arizona-México lista para fortalecer lazos en economía y tecnología

Comparte este Articulo:

Image

La plenaria de la Comisión Arizona-México (AMC) se celebrará los días 26 y 27 de junio en Chandler, Arizona, donde participarán funcionarios de Sonora y Aarizona. Foto: Cortesía / @GobernorHobbs

En un momento de crecientes tensiones sobre las políticas migratorias entre México y Estados Unidos, el Gobierno de Sonora se prepara para la sexagésima sexta reunión plenaria de la Comisión Arizona-México (AMC), que se celebrará los días 26 y 27 de junio en Phoenix.

El encuentro será encabezado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, con el objetivo de reforzar los lazos comerciales, sociales y estratégicos que unen a ambas entidades, buscando consolidar una “Megarregión sólida, próspera y con visión de futuro”.

Bajo el lema “Celebrando Nuestro Legado, Construyendo Nuestro Futuro”, esta cumbre binacional adquiere una relevancia particular. 

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones de incitar protestas en Los Ángeles

Si bien la agenda oficial abordará temas cruciales como economía, educación, salud, medio ambiente, recursos naturales y sostenibilidad, la reunión se produce en un contexto donde el endurecimiento de las medidas migratorias por parte de Estados Unidos y el aumento de las redadas han generado fricciones significativas entre ambos países.

El gobernador Durazo Montaño destacó que Sonora está listo para desempeñar un papel esencial en esta alianza binacional. 

“Este evento sin precedentes reunirá a líderes gubernamentales, empresariales y comunitarios de ambos países para fortalecer una de las alianzas más exitosas en la región”, señaló.

Se espera que, más allá de los temas preestablecidos, el diálogo entre los líderes estatales y sus equipos pueda servir como un canal adicional para abordar indirectamente las preocupaciones que las políticas migratorias han generado en la frontera y en las comunidades de ambos lados.

La plenaria de la AMC ha sido históricamente un foro para la cooperación constructiva, y en esta ocasión, se presenta como un espacio vital para reafirmar el compromiso con una cooperación internacional basada en el respeto y el bienestar mutuo. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La capacidad de Sonora y Arizona para seguir colaborando en áreas clave como el comercio y el desarrollo económico podría ofrecer un modelo de coexistencia y trabajo conjunto, incluso cuando las políticas federales en materia migratoria presenten desafíos a la relación bilateral.

Se espera que la reunión defina una agenda conjunta que impulse el desarrollo económico y social, demostrando que la visión de una Megarregión próspera puede prevalecer a pesar de las complejidades políticas actuales.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: