El expresidente Joe Biden enfrenta un diagnóstico de cáncer de próstata agresivo
Former President Joe Biden diagnosed with prostate cancer. pic.twitter.com/qszrloAsvR
— CSPAN (@cspan) May 18, 2025
El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, según informó su oficina este domingo. Tras presentar síntomas urinarios, se le detectó un nódulo prostático durante un examen médico realizado la semana pasada. El diagnóstico se confirmó el viernes, revelando que las células cancerígenas ya se han diseminado a los huesos.
Aunque se trata de una forma avanzada de la enfermedad, el equipo médico del expresidente ha señalado que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo cual permite un margen más amplio para un tratamiento efectivo. “El presidente y su familia están revisando actualmente las opciones de tratamiento con sus médicos”, indicó su oficina a través de un comunicado.
El cáncer de próstata se evalúa utilizando el sistema de puntuación Gleason, que va del 1 al 10 y determina cuán anormales son las células cancerígenas en comparación con las células prostáticas normales. Biden obtuvo una puntuación de 9, lo que sugiere un tipo de cáncer altamente agresivo.
Everyone.
— Lucas Sanders 💙🗳️🌊💪🌈🚺🟧 (@LucasSa56947288) May 18, 2025
Let’s pray 🙏🏾 for former President Joe Biden after he was diagnosed with prostate cancer. pic.twitter.com/dQjCmyS66G
Cuando el cáncer de próstata se disemina, comúnmente afecta los huesos, como es el caso de Biden. El tratamiento se vuelve más complejo al encontrarse en esta etapa, debido a la dificultad de eliminar completamente las células tumorales en múltiples zonas del cuerpo. Sin embargo, los tumores hormonodependientes —como el de Biden— pueden responder a terapias que bloquean las hormonas necesarias para su crecimiento.
Durante su mandato, la salud del expresidente, hoy de 82 años, fue un tema constante de preocupación pública. Tras una criticada actuación en un debate en junio, mientras intentaba reelegirse, Biden se retiró de la contienda, dando paso a la candidatura de Kamala Harris, quien finalmente fue derrotada por Donald Trump.
Este nuevo diagnóstico se suma a otros antecedentes médicos del expresidente. En febrero de 2023, Biden fue tratado por un carcinoma de células basales —un tipo común de cáncer de piel— y en 2021 se le extrajo un pólipo del colon que resultó ser una lesión benigna, pero potencialmente precancerosa.
Cabe recordar que durante su administración, Biden relanzó el programa “Cancer Moonshot” con la ambiciosa meta de reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer en los próximos 25 años. Este esfuerzo fue impulsado por una motivación personal: la muerte de su hijo Beau Biden a causa de un glioblastoma en 2015.
“El cáncer de próstata de Joe Biden representa un nuevo reto para una figura que, incluso fuera de la Casa Blanca, ha mantenido un fuerte compromiso con la lucha contra esta enfermedad”, destacó un portavoz del equipo médico.
El país y el mundo ahora observan de cerca la evolución del estado de salud del exmandatario, quien ha enfrentado esta etapa con serenidad y bajo la supervisión de un equipo especializado.