Bloquean jueces redistritación en Texas

Comparte este Articulo:

Image

El gobernador Greg Abbott dirigió explícitamente a la Legislatura a dibujar un nuevo mapa electoral en Texas por órdenes expresas de Donald Trump. CORTESIA: Greg Abbott / Facebook

Magistrado designado por el propio Donald Trump rechaza manipulación electoral

Un tribunal federal bloqueó el nuevo mapa congresional de Texas, descartando su uso para las elecciones de 2026 al considerarlo un gerrymandering racial inconstitucional. 

La decisión, tomada por una mayoría de 2-1, representa un revés significativo para la ofensiva de redistritación del presidente Donald Trump y los republicanos, quienes buscaban asegurar su mayoría en la Cámara de Representantes. 

El juez Jeffrey Brown, designado por el propio Trump, escribió en la opinión mayoritaria que la evidencia sustancial muestra que Texas manipuló electoralmente el Mapa de 2025 con base racial.

La controversia se originó a partir de una carta del Departamento de Justicia de Trump que, según el tribunal, instigó el proceso; el juez Brown señaló que la misiva era “difícil de analizar porque contiene tantos errores fácticos, legales y tipográficos”. 

No obstante, el gobernador Greg Abbott dirigió explícitamente a la Legislatura a dibujar un nuevo mapa para resolver las preocupaciones del Departamento de Justicia. 

El mapa finalmente promulgado logró todos menos uno de los objetivos raciales que el Departamento de Justicia exigió, desmantelando no solo los distritos coalición identificados, sino también otros alrededor del estado.

En respuesta al fallo, el presidente del Comité Nacional Demócrata, Ken Martin, emitió una declaración celebrando la decisión. 

“En una victoria para los votantes de Texas, un tribunal federal bloqueó hoy el intento de los republicanos de Texas de manipular racialmente sus mapas congresionales”, afirmó Martin. 

El líder demócrata añadió que “los demócratas de Texas y el DNC lucharon valientemente por una representación justa”, y que ahora el tribunal ha dictaminado que los republicanos de Texas no pueden implementar este gerrymander descarado en las próximas elecciones.

Martin sostuvo que estos mapas solo se introdujeron porque Donald Trump y sus aliados republicanos en Texas temen enfrentarse a los votantes . 

“Esperaban que los demócratas se rindieran, pero en cambio, los demócratas en Texas y en todo el país se alzaron y contraatacaron”, declaró el presidente del DNC . 

Martin concluyó enfatizando que, “independientemente de lo que intenten luego los republicanos de Texas, los demócratas luchan por la democracia y una representación justa en cada paso del camino” .

Este fallo incrementa la presión sobre los esfuerzos de redistritación a nivel nacional, los cuales han desatado batallas legales en varios estados . 

La decisión tiene implicaciones políticas inmediatas para Texas, ya que sin el nuevo mapa, los republicanos no podrán aspirar a los 30 escaños congresionales que proyectaban, manteniéndose en los 25 que actualmente poseen. 

Esto desbarata la estrategia nacional republicana de compensar con ganancias en Texas la pérdida de escaños en California, donde los demócratas esperan obtener cinco distritos adicionales gracias a su propia redistritación .

El caso probablemente será apelado directamente a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, aunque el tiempo es ajustado dado que el plazo para que los candidatos se registren vence el 8 de diciembre. 

Este desarrollo legal marca otro capítulo en la saga que tuvo en vilo a Texas durante el verano, cuando los demócratas estatales abandonaron el estado en un esfuerzo por evitar que el nuevo mapa fuera aprobado. 

Su apuesta por los tribunales rinde frutos, al menos temporalmente, en una batalla que redefine el panorama político rumbo a las cruciales elecciones de medio término de 2026.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: