Addison Barger conectó el primer grand slam como bateador emergente en la historia del Clásico de Otoño, un cuadrangular de 413 pies que bateó ante un lanzamiento colgado del pitcher Anthony Banda. CORTESIA: Toronto Blue Jays
El equipo de Toronto apaleó 11-4 a los favoritos Dodgers; éste sábado se juega el segundo partido
En una espectacular exhibición de poder ofensivo, los Blue Jays de Toronto derrotaron 11-4 a los Dodgers de Los Ángeles en el primer partido de la Serie Mundial 2025, aprovechando una entrada de nueve carreras para complicar el debut como local del novato Trey Yesavage.
El juego, que marcó el regreso de las Series Mundiales a Toronto después de treinta y dos años, fue testigo de un hecho sin precedentes cuando Addison Barger conectó el primer grand slam como bateador emergente en la historia del Clásico de Otoño, un cuadrangular de 413 pies que bateó ante un lanzamiento colgado del pitcher Anthony Banda.
Te puede interesar: Un duelo inédito en el beisbol
Esa sexta entrada, en la que batearon doce hombres, incluyó también un jonrón de dos carreras de Alejandro Kirk, quien así conectó su cuarto home run en esta postemporada.
Aunque los Dodgers, favoritos para revalidar el título, habían tomado una temprana ventaja de 2-0 con hits productores de Kiké Hernández y Will Smith contra el joven Yesavage, el equipo local revirtió el marcador con un jonrón de dos carreras de Daulton Varsho en la cuarta entrada. Ese cuadrangular, el primero que un bateador zurdo conectaba a Blake Snell desde junio de 2024, inició el contraataque de los Azulejos.
La multitud, que coreaba “¡No te necesitamos!” a Shohei Ohtani por haber rechazado a Toronto, vio cómo la ofensiva local se desataba de manera implacable.
El regreso de Bo Bichette, quien jugó en la segunda base por primera vez en seis años tras una lesión de rodilla, fue un factor clave; Bichette consiguió un hit y una base por bolas crucial que inició la avalancha ofensiva en la sexta entrada.
Por los Dodgers, el lanzador abridor Blake Snell tuvo una salida complicada, permitiendo cinco carreras, ocho hits y tres bases por bolas en cinco entradas, y mostró especial vulnerabilidad con su cambio de velocidad, de la que los bateadores de Toronto conectaron cinco hits.
Aunque Shohei Ohtani logró su primer jonrón en Series Mundiales, un cuadrangular de dos carreras en la séptima entrada ante Braydon Fisher, el esfuerzo fue insuficiente para remontar una desventaja de nueve carreras.
Seranthony Domínguez se acreditó la victoria con 1.1 entradas impecables, mientras Snell asumió la derrota.
La Serie Mundial, un duelo entre los campeones defensores y un equipo que no llegaba a la final desde 1993, tiene en Vladimir Guerrero Jr. a una de sus figuras más candentes; Guerrero, quien tiene un promedio de .442 con .510 de porcentaje de embase y .930 de porcentaje de slugging en estos playoffs, ha sido el jugador más destacado de la postemporada.
Para el segundo partido, el encuentro promete un duelo de lanzadores de alto nivel, con el abridor de los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, enfrentando a Kevin Gausman de los Blue Jays.
Yamamoto, quien ganó el segundo partido de la Serie Mundial del año pasado con 6.1 entradas de una sola carrera, llega en un momento de gran confianza tras lanzar un juego completo de tres hits en la postemporada actual.
Por su parte, Gausman, un lanzador abridor estelar con una larga trayectoria, hará su debut en el Clásico de Otoño con la misión de llevar a Toronto a una ventaja de 2-0 frente a su audiencia local.












