El atacante, identificado como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, fue aprehendido en la escena después de arrojar el artefacto incendiario en Boulder. Foto: Cortesía / @whitehouse
Un violento incidente sacudió el centro comercial Pearl Street Mall de Boulder el pasado domingo 1 de junio de 2025, cuando un hombre armado con un lanzallamas improvisado atacó a un grupo de personas que se había reunido para concientizar sobre la situación de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza. El FBI ha asumido la investigación del caso, calificándolo como un acto de terrorismo.
El atacante, identificado como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, fue aprehendido en la escena después de arrojar el artefacto incendiario contra la multitud mientras gritaba “Palestina libre”. Al menos ocho personas resultaron heridas con quemaduras, dos de las cuales fueron trasladadas por aire a una unidad especializada en quemados. Entre los heridos se encuentra un sobreviviente del Holocausto de 88 años, cuyo estado se reporta como “muy grave”. Las edades de los afectados oscilan entre los 52 y los 88 años. El propio sospechoso también sufrió quemaduras durante el ataque.
Las autoridades han revelado que Soliman, de nacionalidad egipcia, había ingresado a Estados Unidos con una visa de turista que expiró en febrero de 2023 y había solicitado asilo en septiembre de 2022. En sus primeras declaraciones, Soliman habría expresado su intención de “matar a todos los sionistas”, lo que refuerza la hipótesis de un crimen de odio con motivaciones extremistas.
El ataque ha provocado una ola de condenas a nivel nacional e internacional. El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, emitió un comunicado contundente, afirmando que “el terrorismo contra los judíos no se detiene en la frontera de Gaza – ya está incendiando las calles de América”.
Por su parte, el gobernador de Colorado, Jared Polis, calificó el suceso como un “acto atroz y dirigido contra la comunidad judía”, enfatizando que “el odio es inaceptable en nuestro Colorado”. Líderes demócratas en la Cámara de Representantes de EE. UU. también se sumaron a las condenas, calificando el ataque de “antisemita”.
Ataque ocurre días después de asesinato de empleados israelíes
Este incidente en Boulder se produce en un contexto de crecientes tensiones y violencia vinculadas al conflicto en Gaza. Días antes, el 22 de mayo de 2025, dos empleados de la embajada israelí, Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, fueron asesinados a tiros cerca del Museo Judío en Washington D.C., en un ataque donde el sospechoso también profirió “Palestina libre” al ser detenido.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Las autoridades de Boulder han evacuado varias cuadras alrededor del lugar del ataque mientras continúan las investigaciones para determinar si el grupo de manifestantes era el objetivo específico del atacante y si existen conexiones con otros incidentes recientes. La comunidad se mantiene en alerta ante la escalada de la violencia motivada por el odio.